Ribera ahuyenta inversión extranjera: deniega la construcción de la mina de uranio de Berkeley
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), cartera de Teresa Ribera, ha denegado a la empresa Berkeley la autorización para construir una planta de fabricación de concentrado de uranio que la compañía preveía ubicar en el municipio salmantino de Retortillo. Así, el Gobierno de Pedro Sánchez deja escapar una nueva inversión extranjera, que iba a generar empleo en una zona rural, en España por su complejo por las energías que no son renovables.
La resolución del ministerio se produce después de que el pasado 13 de julio el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) informara desfavorablemente sobre la solicitud presentada por Berkeley el 7 de septiembre de 2016 para construir la que pretendía ser la mina de uranio a cielo abierto más grande de Europa. En su dictamen, el organismo explica que su valoración responde a la escasa fiabilidad y las elevadas incertidumbres de los análisis de seguridad de la instalación radiactiva en los aspectos geotécnicos e hidrológicos. La cuestión, ¿cuál es la motivación del Gobierno para ahuyentar inversión extranjera y generar empleo en una zona rural?
Con este informe del CSN, que es vinculante, y tras analizar las alegaciones de la empresa, el ministerio ha decidido denegar la autorización de construcción de la instalación nuclear. La orden del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Comunicación CNMV
La sociedad Berkeley Minera España, promotora del proyecto de mina de uranio concentrado en Retortillo (Salamanca), comunicará este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la resolución del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) de desautorizar esta iniciativa.
Un portavoz de Berkeley Minera España, filial de la multinacional australiana Berkeley, ha explicado este viernes a Efe que la corporación no adoptará ninguna medida ni tampoco realizará ninguna valoración hasta conocer el contenido de la resolución ministerial. Será, en todo caso, después de la publicación de la misma en el Boletín Oficial del Estado (BOE), según las mismas fuentes.
Temas:
- Energía
- Teresa Ribera
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Italia en directo hoy: a qué hora es y dónde ver a Sainz y Alonso que luchan por un puesto en Monza en vivo
-
Ni en el salón ni en el baño: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
A qué hora es hoy clasificación del GP de Italia de F1 y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 en Monza en vivo
-
Empezar de nuevo, Jaime Anglada
-
Giro radical en el tiempo: el METEOCAT confirma que lo que llega hoy va a ser extremo