El Rey agradece a las pymes su «sacrificio» para seguir generando riqueza y empleo en España
Don Felipe reivindica que estas empresas constituyen la "base de la economía" y generan el 70% del empleo
El Rey Felipe VI ha expresado este jueves su agradecimiento a pymes y autónomos por su compromiso y sacrificio para seguir generando riqueza y empleo en España en el año «especialmente difícil» que se ha vivido por la pandemia, incidiendo en que «son la base de la economía».
«Vuestro compromiso permanente y sacrificio para sacar adelante vuestros negocios, para contribuir a la actividad económica y generar riqueza, empleo y bienestar son verdaderamente dignos de admiración y de gratitud», ha asegurado Don Felipe durante la ceremonia de la VII
edición de los Premios de la Confederación Española de la Pequeña
y Mediana Empresa (Cepyme).
Estos premios, ha añadido, permiten expresar la «debida gratitud a los más de 3 millones de firmas que cada día, con su impulso, contribuyen al avance de nuestra economía» y cuya tarea en muchas ocasiones, ha subrayado, «pasa desapercibida» pese a que «suponen la mayor parte de la producción de la riqueza de nuestro país».
«Las pymes sois la base de la economía española, generáis más del 60% de la riqueza y el 70% del empleo», ha puesto en valor el Rey, elogiando el que se han esforzado en estos meses para evitar el cierre de sus negocios a pesar de la «incertidumbre» y de la imposibilidad de «planificar los próximos meses, incluso las próximas semanas».
En este sentido, ha reconocido que «2020 ha sido un año especialmente difícil en el que la sociedad se ha enfrentado a momentos de enorme dureza» pero durante el que los españoles «han demostrado nuevamente el sentido cívico de anteponer el bien común al interés individual», algo que también han hecho los empresarios.
Don Felipe ha recordado que «en pocas semanas se digitalizaron procesos, canales de compra, de ventas, de comunicación, y se adaptó, cuando era posible, el propio trabajo, extendiéndose la modalidad a distancia» en un esfuerzo por adaptarse a la nueva situación.
«Demasiadas empresas» han cerrado
Sin embargo, ha lamentado, ha habido «demasiadas empresas» que «no han podido continuar», a las que ha animado «a seguir, a buscar maneras de apoyarse mutuamente y lograr mayor reconocimiento social, mayor apoyo institucional, hacia la iniciativa emprendedora y hacia los valores de empresa social y medioambientalmente responsable».
Los premios que desde hace siete años entrega Cepyme «destacan la innovación, la digitalización, la competitividad», además de reconocer «la igualdad, la integración y la sostenibilidad para poner de relieve a aquellas empresas que tratan de contribuir a una sociedad más justa», ha señalado. Asimismo, valoran también la internacionalización una faceta, ha resaltado el Rey, «en la que las empresas españolas, tanto grandes, como pequeñas y medianas, siguen destacando», así como «estimular el espíritu empresarial».
«Os animo a seguir esforzándoos, como siempre lo hacéis, para mejorar, para crecer y para ser más fuertes ante una competencia constante» que actualmente «puede venir de cualquier parte del mundo», ha remachado, insistiendo en que el trabajo que realizan «es muy valioso, es necesario y redunda en beneficio de todos».
En el acto han estado presentes la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, así como el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, mientras que el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, no ha podido acudir por motivos personales. Durante su intervención, Garamendi ha aprovechado para ofrecer un mensaje en defensa de la Constitución y la Corona. «En estos momentos complicados», ha dicho el presidente de la CEOE, la Corona se ha convertido en la «representación de la moderación y la estabilidad».
Lo último en Economía
-
Huele a lujo: el perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,59% y conquista los 15.300 puntos tras la pausa del BCE
-
El Supremo confirma la condena a CCOO por vulnerar el derecho a huelga de sus abogados
-
Se acabó el problema de tender dentro de casa cuando llueve: el invento de Ikea que está arrasando
-
Mira bien tu tarjeta del banco: si empieza por estos números significa esto y no deben colártela
Últimas noticias
-
Huele a lujo: el perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas
-
En la posguerra era comida de pobres, ahora un manjar de dioses que sólo existe en Asturias y Cantabria
-
La OCU pide que dejemos de usar el truco de la vitrocerámica que se ha puesto de moda en España
-
A prisión la mujer que presa de celos encargó a un marroquí secuestrar y violar a una joven en Almería
-
Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona: sólo 28.000 personas, la cifra más baja desde el ‘procés’