La revolución digital llega al mercado inmobiliario
Visitas virtuales a viviendas que no existen más que en el disco de un ordenador. Vistas aéreas de terrenos o edificios tomadas con drones. Big data para gestionar información. Crowdfunding. Las nuevas tecnologías están revolucionando un sector tradicionalmente considerado tan clásico como es el inmobiliario.
Ofrecen multitud de herramientas novedosas que afectan a todas las áreas, desde el marketing, la comercialización, la gestión de edificios, el urbanismo, la arquitectura, o el análisis de inversiones, entre otras. Son tantas las soluciones que es difícil conocerlas todas o, incluso, saber cómo adaptarlas a una determinada empresa.
El objetivo de Inmotecnia Rent es precisamente ese: poner en conocimiento del sector inmobiliario cuáles son las mejores herramientas tecnológicas para que lleven a cabo sus actividades de forma eficiente. Para ello, reúne el 4 y 5 de mayo en Barcelona a 40 empresas del sector de la tecnología, 15 ponentes de renombre internacional y aproximadamente 1.000 visitantes profesionales inmobiliarios.
Esta iniciativa tiene como referente el salón RENT (Real Estate New Technologies) que lleva cuatro años celebrándose con enorme éxito en París, con un crecimiento exponencial año tras año. Para ponerla en práctica, se han asociado el Colectivo API de Cataluña, con el Salón RENT y con Barcelona Meeting Point, que cuenta con una experiencia de 20 años en la organización de ferias inmobiliarias.
Cabe destacar la presencia de tres ponentes muy destacados en Inmotecnia como son Didac Lee, Responsable del Área Tecnológica del F.C. Barcelona y CEO de Inspirit, Vincent Lecamus, Cofundador de Immobilier 2.0 y Sergi González, cofundador Fotocasa.
Los portales líderes del sector inmobiliario han querido sumarse a esta iniciativa y Fotocasa será patrocinador principal del evento mientras que Idealista, yaencontre.com y pisos.com participarán como expositores. Ellos dan fe del impacto de la tecnología en el sector inmobiliario. Poco a poco, el tradicional “cara a cara” para la compra de un piso está desapareciendo y un 67% de la población busca vivienda a través de portales inmobiliarios, una cifra que tiene visos de seguir creciendo en los próximos años.
Entre los expositores se encuentran también empresas especializadas en visitas y planos 3D, en el uso de drones para la obtención de imágenes aéreas, o en la gestión de CRM, de big data, de gestión de software… Contará con una sección de start-ups en la que se darán cita empresas de nueva creación. Esta sección estará gestionada por Lasalle Technova Barcelona.
Temas:
- Sector inmobiliario
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
Dónde ver en directo el partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis y por TV online la final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Cómo va Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Resultado actualizado minuto a minuto de la final del US Open hoy en vivo en el Arthur Ashe Stadium
-
Obra maestra de España
-
Así fue el set de España ante Turquía
-
Resultado Turquía – España | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026