El ‘retail’ consolidará su recuperación en 2023: acudimos más a librerías, tiendas de moda y supermercados
El centro comercial LaFinca Grand Café abrirá en septiembre y ya tiene el 95% de sus locales alquilados
La crisis amenaza los centros comerciales: se atascan operaciones por más de 1.000 millones
El retail acaricia la recuperación total tras la pandemia. Después de confinamientos y toques de queda y, a pesar, más recientemente, de la subida general del nivel de los precios, los españoles tienen más ganas de comprar en los comercios en la forma tradicional. Como muestra, el volumen de personas que transitó por las principales calles comerciales en España aumentó de media un 12% interanual en 2022 y un 14,5% en los primeros cinco meses de 2023, según los datos del Informe Retail Intelligence 2023, presentado el pasado miércoles en Madrid por la consultora TC Group Solutions. Gracias a ese aumento del tráfico en un 12% durante el año pasado, el número de entradas en establecimientos comerciales aumentó un 17%.
Esta empresa realiza informes sobre la evolución del rétail a partir de datos que recoge a través de sensores que instala en las calles con más afluencia e importancia comercial. Por comunidades, Canarias destacó como la de mayor crecimiento en las entradas a las tiendas (con un 33,5% más en comparación con 2021), así como la de mayor aumento en tráfico peatonal (19,1% más en tasa interanual), con una ratio de atracción del 17,4% (+1,9 puntos porcentuales en relación con 2021), lo cual coincide con el retorno de los turistas al archipiélago. En un escenario similar encontramos a las Baleares, que registraron un aumento del tráfico peatonal del 16,7% y del 24,6% en las entradas en comercios frente a 2021.
Más compras en tienda
Según explicó durante la presentación Laureano Turienzo, presidente de la Asociación Española del Retail, estos datos ponen de manifiesto la importancia que los locales comerciales mantienen hoy en día, donde la tasa de conversión (volumen de ventas obtenido por una tienda en función de las entradas que ha registradas) es infinitamente mayor que en el comercio electrónico: actualmente, las tiendas físicas obtienen ventas del 30% de las personas que acuden a un establecimiento. En el comercio electrónico, a nivel global, esta tasa se reduce al 2% de las personas que entran en una página web. «Si llegas a los consumidores, tus posibilidades de venta se disparan. No existe nada más potente que la atención al cliente», añadió Turienzo. Asimismo, el director comercial de TC Group Solutions, Oriol Elvira, puntualizó: “En los últimos meses en los comercios ya se estaba detectando esta tendencia positiva, y los datos dan la razón a esta percepción”.
Por sectores, los supermercados fueron el sector con mayor ratio de atracción (35%) y de conversión (39%) en 2022, seguidos de las librerías, donde la atracción fue del 26% y la conversión del 30,9%. Las tiendas de cosmética alcanzan un ratio de conversión similar, con un 34%, las de muebles se quedan en un 18,8%, las ópticas llegan al 22,5% y las tiendas de ropa un 14,8%.
Madrid y Barcelona crece en 2023
En cuanto a las principales urbes españolas, en Madrid, durante los primeros cinco meses de 2023 se ha rondado los 6.000 peatones de media, lo que se traduce en un crecimiento del 20,4% sobre 2022. Por su parte, Barcelona ha registrado en el mismo periodo un aumento del 14,3%.
La economía no acompaña
Todos estos registros de los establecimientos de rétail se han logrado a pesar del negativo escenario económico por el que atraviesa España: aunque el crecimiento de la inflación se ha moderado notablemente, durante 2022 aumentó a ritmos muy elevados e incluso encadenó seis meses de crecimiento por encima del 8%. Del mismo modo, algunos grupos de productos han experimentado tasas de inflación. El caso extremo es el de los alimentos, pero los muebles, la ropa y los libros también han acumulado subidas muy notables.
Lo último en Economía
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
-
La financiera de El Corte Inglés y Santander gana 50 millones en 2024, un 23,2% más
-
El precio del tabaco sube en España: lista del BOE de todas las marcas que suben
-
La tabla del dinero exacto que deberías tener en tu cuenta según tu edad
-
Palo del Gobierno a las empresas: el nuevo registro horario es una realidad y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
Soy cortador profesional y este es el sencillo truco que recomiendo, para que no se seque el jamón abierto
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
-
Las Cabañuelas de Jorge Rey alertan de algo histórico y hay día exacto para lo peor: «Muchas lluvias»