Las restricciones de Aragonés en la hostelería supondrán un 30% de pérdidas en la distribución de marisco
Cataluña estrena el toque de queda y la mascarilla al aire libre entre la resignación, el enfado y el asombro
Cataluña al borde del colapso hospitalario: un Zendal liberaría el 50% de sus ingresados por covid
Las empresas catalanas encargadas de la distribución de pescado y marisco estiman que perderán alrededor de un 30% de la facturación respecto al año pasado por estas fechas. El motivo: las restricciones impuestas por la Generalitat de Pere Aragonés sobre la hostelería para frenar la sexta ola.
OKDIARIO ha estado en la mañana de este viernes, previa a la celebración de Nochebuena, en un almacén de distribución de Roses (Gerona) y una pescadería de venta al por menor. En ambos lugares se notan las nuevas normas con género sobrante y clientes buscando productos de última hora tras ver cancelada su reserva.
El gerente de Pescadors de Roses, Pere Gotanegra, denuncia que las restricciones impuestas por el gobierno autonómico catalán “no tienen ningún fundamento”. El empresario además lamenta que se han tomado de forma unilateral y sin tener en cuenta las graves consecuencias económicas que podrían tener.
Gotanegra ha explicado, a los micrófonos de OKDIARIO, que en las últimas horas han recibido decenas de cancelaciones de pedidos que tenían hechos desde hace semanas por parte varios restaurantes. La mayoría sin clientes de toda la vida, que han sufrido un revés de última hora, por lo que tampoco puede hacerles asumir el coste de los productos que finalmente no comprarán.
Parte del género, ha explicado el empresario gerundense, se podrá revender a través de las pescaderías al cliente minorista. En el caso del pescado congelado, asegura, el temor a tener que tirar el producto es menor que en el caso del pescado fresco. Este último tendrán que venderlo antes de Nochevieja o asumir pérdidas en su totalidad.
La reducción de aforos en los restaurantes ha provocado también que muchos clientes tuvieran que improvisar un plan de última hora, yendo a buscar comida horas antes del inicio de las fiestas. Esto, explica, salvará parte del género que habían devuelto los hosteleros. Sin embargo, al tratarse de productos muy específicos y de alto valor, esto no sirve para satisfacer las demandas de los que han visto alterados sus planes.
Temas:
- Consumo
- Pere Aragonés
Lo último en Economía
-
Un español demanda a Disneyland París y el juez no tiene piedad: así acabó el caso
-
Air Europa cierra con Turkish Airlines la entrada en su capital por 300 millones
-
El Ibex 35 vuelve a superar los 15.300 puntos al cierre ante un posible acuerdo de paz en Ucrania
-
La OCU alerta sobre esta marca de huevos camperos de supermercado: es la peor y tienes que dejar de comprarla
-
Lopesan apuesta por una coctelería de vanguardia con productos kilómetro cero
Últimas noticias
-
Una nueva avalancha de pateras en Almería deja 170 inmigrantes ilegales más en 48 horas
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: La operación de Bahar es un éxito
-
Trump no enviará tropas estadounidenses a Ucrania pero se abre a brindar seguridad aérea
-
‘Pasapalabra’ cambia de invitados famosos: estarán desde el 19 y hasta el 21 de agosto
-
El jefe de Ferrari lamenta haber echado a Sainz para fichar a Hamilton: «No es como Carlos…»