Restalia aumenta un 30% su facturación en Portugal
El excelente comportamiento en facturación, sitúan al mercado luso como uno de los más importantes para la expansión internacional de la compañía
Si continúa el buen ritmo de aperturas, se espera que la red de franquicias alcance los 100 locales en Portugal para 2025
Portugal se ha convertido para Restalia en uno de sus mercados fetiche. El crecimiento de la compañía en los últimos años en el país vecino se ha intensificado. Si en 2019 la multinacional contaba con 19 locales, duplicó su presencia con 38 en 2021, y prácticamente lo vuelve a hacer a cierre de 2023 con más de 55 establecimientos operativos.
La compañía prevé mantener este ritmo de crecimiento, hasta alcanzar las 100 unidades para finales de 2025, todo ello avalado por el buen comportamiento en facturación de su red de franquicias, que en 2023 creció un 30% con respecto a 2022.
La clave de esta expansión exponencial radica en dos cuestiones. En primer lugar, una mayor diversificación y oferta emprendedora con la presencia de sus cinco marcas en el país. De tal manera que no solo será 100 Montaditos quien lidere la expansión, sino también The Good Burger y La Sureña, la última enseña en llegar, pero en la que la compañía confía para su expansión debido al interés que los portugueses muestran por la gastronomía española.
Por otro lado, el crecimiento se sustenta también en una mayor regionalización, apostando por aperturas no solo en las grandes ciudades de Lisboa y Oporto, sino en otras poblaciones como Albufeira, Tomar, Castelo Blanco, Setúbal o Viseu, confirmando así la confianza que clientes y franquiciados depositan en las marcas. Además, tiene previsto abrir próximamente en otras localidades como en Vila Real -al norte del país- o en el municipio de Sintra.
El peso de los locales a pie de calle sigue siendo muy relevante respecto a la presencia en centros comerciales. Si bien acaban de abrir un nuevo 100 Montaditos en el Centro Comercial Colombo, uno de los mayores del país, el 85% de los restaurantes se encuentran en locales a pie de calle, fruto del carácter social de las marcas de Restalia, que se posicionan como punto de encuentro para los clientes.
En cualquier caso, Restalia sigue reforzando su apuesta por la flexibilidad de sus conceptos, ofreciendo una gran variedad de formatos que se puedan adaptar a cualquier espacio y situación: desde locales más tradicionales (los comentados a pie de calle o en centros comerciales), hasta formatos exclusivos como Biconceptos -en los que los clientes pueden disfrutar de dos de sus marcas en un mismo espacio compartido-, u otros más pequeños, como foodcourts, kioscos, food trucks o córners. «Tenemos la ventaja de que, al tener una operativa y una carta tan sencilla de por sí, los locales más reducidos (un kiosco de 25 metros cuadrados, por ejemplo) mantienen la esencia y la oferta gastronómica que ofrecemos en locales más tradicionales», apuntan desde Restalia.
Lo último en Economía
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
-
Ver para creer: los okupas le piden 15.000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
-
Banco Sabadell refuerza su posición como banco independiente para pymes en plena OPA de BBVA
Últimas noticias
-
¡Ofertón Amazon Prime 2025!: La aspiradora de agua perfecta para hogares con alfombras y mascotas es esta y está rebajada casi 100€
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
-
Viaja con todo tu equipaje, sin problemas de peso ni tamaño, con esta maleta de viaje tirada de precio en el Amazon Prime Day 2025
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»