Las reservas de turistas rusos a España caen hasta un 30% desde el estallido de la guerra de Ucrania
La guerra puede dejar a España sin uno de sus mejores turistas: cada ruso gasta 1.700 € en nuestro país
¿En qué afecta la guerra entre Rusia y Ucrania a España?
El estallido de la guerra de Ucrania ha puesto en jaque a muchos sectores, entre ellos el turismo. En España, las reservas de turistas rusos han experimentado una reducción de hasta el 30% desde el pasado 24 de febrero, una situación que es especialmente preocupante para nuestro país ya que desde hace un lustro los viajeros rusos representan un mercado prioritario en el total de turistas extranjeros que llegan a nuestras fronteras.
Según la compañía de estudios de mercado de viajes ForwardKeys, la invasión rusa de Ucrania provocó un estancamiento inmediato en las reservas de vuelos a Europa y dentro de Rusia a nivel nacional. Excluyendo Ucrania y Moldavia, que cerraron su espacio aéreo, y Rusia y Bielorrusia, que fueron objeto de prohibiciones de vuelo y advertencias de seguridad, los destinos más afectados fueron en general los más cercanos al conflicto. Bulgaria, Croacia, Estonia, Georgia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Eslovaquia y Eslovenia experimentaron un colapso del 30% al 50% en las reservas. Todos los demás países europeos, entre ellos España, experimentaron una disminución en las reservas de turistas rusos de entre el 10% y el 30%.
“La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha tenido un impacto inmediato, paralizando lo que había sido una fuerte recuperación en los viajes desde principios de enero. Lo es sorprendente es que los viajes transatlánticos y los destinos de Europa occidental se han visto menos afectados de lo que temía: los norteamericanos pueden notar la diferencia entre la guerra en Ucrania y Europa, y hasta ahora, parece que los viajeros ven al resto de los países europeos como relativamente seguro» apunta el analista Olivier Ponti.
Tras el conflicto, Serbia se ha convertido en la puerta de entrada de turistas rusos a Europa. Desde el pasado 24 de febrero se emitieron un 60% más de billetes de avión para viajar desde Rusia a otro destino a través de Serbia en la semana inmediatamente posterior a la invasión, que en todo enero. Asimismo, en enero, el 85% de las transferencias desde Rusia vía Serbia fueron a Montenegro; en la semana posterior a la invasión, la cifra fue del 40%, ya que Serbia se convirtió en un centro para los viajes posteriores a Chipre, Francia, Suiza, Italia y España.
La llegada de turistas rusos a nuestro país comenzó a crecer de manera exponencial en 2016, con una media de más de un millón de personas procedentes de ese país. Fue en 2019, año de oro del turismo, cuando la llegada de rusos a nuestro país se disparó, alcanzando los 1,3 millones de viajeros. Pese a que esto supone un escaso porcentaje del total de turistas – tan sólo el 1,5%- lo cierto es que los rusos son un gran activo para el sector por el gasto que realizan dentro de nuestras fronteras.
Pese a que las llegadas de turistas rusos no se han estancado completamente, los expertos alertan de que se trata de los primeros días de una crisis política y económica mundial y lo que suceda con los viajes ciertamente se verá afectado por el progreso de la guerra y el impacto de las sanciones. Durante las próximas semanas, la inflación y los posibles problemas de suministro de combustible podrían volver a dañar la recuperación del sector turístico, que todavía se encuentra afectado por las restricciones de viaje derivadas del Covid-19.
Temas:
- Rusia
- Sector turístico
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
Leyendas España presenta un emotivo partido en Villanueva de la Serena el próximo 14 de junio
-
El PSOE apoya blindar en una ley el embargo de armas a Israel de Sumar y Junts lo respalda con condiciones
-
Rodri vuelve 241 días después de su lesión para la final del City por la Champions
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses