Repsol somete por vez primera a consulta de sus accionistas la estrategia climática del grupo
Repsol rebaja 10 céntimos por litro el precio de sus carburantes a los clientes que usen Waylet
Repsol adquiere la cartera de clientes residenciales y pymes de electricidad de Capital Energy
Repsol se suma a Iberdrola, Ferrovial y Aena y someterá a consulta en su Junta de Accionistas la estrategia climática del grupo.
Por vez primera la multinacional española ha incluido en su convocatoria de Junta de Accionistas -la que celebrará el próximo día 6 de mayo (en segunda convocatoria) en Madrid- un punto relativo a la estrategia climática, sometiéndola a votación consultiva.
De esta manera la petrolera se suma a la creciente tendencia mundial de compañías cotizadas que permiten el escrutinio de sus accionistas sobre la política climática seguida.
Y atiende la advertencia lanzada a principios de 2020 por el mayor fondo de inversión del mundo, BlackRock, que es el primer accionista de Repsol, con el 5,22% del capital.
La gestora estadounidense comunicó en enero de 2020 una reorientación de su política de inversión hacia la sostenibilidad, liquidando operaciones que presentaran riesgo elevado en este sentido.
«El grado de concienciación respecto al cambio climático está cambiando con celeridad, nos encontramos en los albores de un replanteamiento de las finanzas desde sus cimientos», escribió el presidente de BlackRock, Larry Fink, en una carta dirigida a los ejecutivos de las compañías en las que participa.
A finales de 2019 Repsol comunicó haberse fijado el objetivo de alcanzar cero emisiones netas en el año 2050, siendo la primera petrolera del mundo en asumir el reto.
El grupo presidido por Antonio Brufau informó que orientaría su estrategia e inversiones a «planes de negocio alineados con la transición energética y el cumplimiento de los objetivos de cambio climático del Acuerdo de París, para reducir a menos de dos grados centígrados el aumento de la temperatura del planeta».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El Banco de España manda un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta de crédito en los supermercados
-
El aviso de un economista por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: pide que nos preparemos en España
Últimas noticias
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Julio Castro (CEO de Iberdrola Renovables): «Los responsables del apagón están identificados»
-
Ni cerdo ni ternera: una carnicería leonesa vende osobuco, entrecots y hamburguesas de un animal insólito
-
España prepara el duelo contra Georgia con la duda de Olmo, pendiente de la DANA y la visita de Topuria
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos