Repsol reduce al mínimo su exposición a Venezuela en medio de las sanciones de Trump al país
Repsol ha reducido su exposición a Venezuela a su mínimo. Presente en el país desde 1993, a cierre del tercer trimestre de 2019 la petrolera tiene 351 millones de euros en activos en el país, un 23% menos que en enero. Es la menor cifra en años y está ya al nivel de Libia, un país en constantes guerras. En 2016, Repsol tenía activos en el país por valor de 2.273 millones.
La reducción de la presencia de la petrolera en la Venezuela presidida por Nicolás Maduro -medida en términos del valor de sus activos- ha sido prácticamente total, según los datos facilitados por la petrolera a la CNMV. En 2016 el valor de los «activos netos consolidados expuestos a los riesgos propios» de Venezuela era de 2.273 millones. Un año después, en diciembre de 2017, ya era de 1.480 millones; en 2018 se redujo a 456 millones y en septiembre de 2019, a los citados 351 millones. La petrolera los tiene provisionados en sus cuentas.
Aunque la compañía no se posiciona sobre la posibilidad de abandonar totalmente el país por los problemas políticos que atraviesa, en una reciente conferencia con analistas el consejero delegado de la petrolera, Josu Jon Imaz, aseguró que Repsol saldría de algunos países en los que tiene poca presencia, sin dar nombres. «Estamos en demasiados países», dijo Imaz a los analistas en la presentación de los resultados del tercer trimestre, el 31 de octubre.
Actualmente la petrolera está en 35 países y en el último año ha salido de Angola y Rumanía. El plan es continuar esa política de salidas de zonas «no rentables». Venezuela se ha convertido ya en el país con riesgos geopolíticos con menos exposición para Repsol, junto a Libia -328 millones-: la petrolera tiene más presencia en Vietnam -819 millones- y en Argelia -961 millones-. Repsol produce en Venezuela 62.000 barriles equivalentes de petróleo al día, tiene reservas probadas de 514 millones de barriles equivalentes, y es propietario de licencias de exploración de gas.
Maduro
La menor exposición de Repsol en el país se produce en medio de la batalla iniciada por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, contra Nicolás Maduro, apoyo incluido a su rival Juan Guaidó -proclamado presidente de la República en enero y aceptado por la comunidad internacional-.
En 2019, Estados Unidos ha adoptado nuevas sanciones contra Venezuela. En enero amplió las sanciones a la petrolera estatal PDVSA al incluirla en la ‘Specially Designated Nationals and Blocked Persons List’. En abril metió también en esta lista al Banco Central de Venezuela, lo que implica la prohibición para las “US Persons” de operar con PDVSA, el Banco Central de Venezuela y sus filiales, y la obligación de bloquear sus activos.
En agosto, Estados Unidos ha decretado el ‘Bloqueo de la propiedad del Gobierno de Venezuela’ por el que se ordena a las «US Persons» congelar todos los activos del Gobierno de Venezuela y de cualquier persona que sea propiedad, esté controlada o actúe en nombre del Gobierno de Venezuela.
Hace unos días, Trump añadió más incertidumbre a la relación con Venezuela y España al dejar abierta la posibilidad de sancionar al Gobierno español por un supuesto apoyo de Pedro Sánchez a Maduro. Trump respondió «ya veremos, ya veremos» cuando le preguntaron por esa posibilidad, lo que alimentó la polémica. El ex ministro de Exteriores español, Josep Borrell, negó que Estados Unidos fuera a imponer sanciones a España y calificó la noticia de rumor.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista