Repsol recortará cerca del 30% de su plantilla en Canadá
Repsol recortará en aproximadamente un 30% su plantilla en Canadá, un proceso que afectará a las oficinas de Calgary, Chauvin y Edson y con el que la petrolera busca tener una estructura más eficiente para cumplir con sus objetivos.
A 31 de diciembre de 2018, Repsol tenía 722 trabajadores en el país, según datos oficiales.
La petrolera ha indicado que «evalúa constantemente su actividad y organización para impulsar la mejora continua y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de su negocio».
En este sentido, ha apuntado que este proceso ha resultado en una reducción de la fuerza laboral en las oficinas de Calgary, Chauvin y Edson.
Con todo ello, Repsol espera que la nueva estructura «esté simplificada y estandarizada para ser más eficiente y para cumplir con los objetivos a corto y largo plazo».
Según los datos oficiales de la compañía, la producción neta en el país asciende a 61.483 barriles de petróleo al día.
La sede regional de Repsol en Norteamérica se encuentra en Calgary, la ciudad más grande de la provincia de Alberta. En este país la compañía desarrolla proyectos de upstream (exploración y producción) y Gas & Power.
Entre los principales proyectos en el país destaca el campo de Greater Edson, uno de los principales proyectos productores de gas de Repsol, aportando el 80 % de la producción canadiense de la compañía, según indica la compañía en su página web.
Chauvin, por su parte, está localizada en el centro-oeste de Alberta y cuenta con una producción de crudo pesado convencional.
En esta área cuenta con cerca de 103.000 acres netos, 1.800 kilómetros de oleoductos y un total de 21 instalaciones operadas por la compañía.
Además, Duvernay, rica en líquidos, se encuentra en las primeras fases de desarrollo y evaluación. Está situada en la región del centro-oeste de Alberta y cuenta con una superficie de 240.000 acres netos. Duvernay estaba considerado un activo con gran potencial de crecimiento para la compañía.
En el negocio de Gas & Power dirige la planta de regasificación Canaport LNG de Saint John, New Brunswick, con una participación del 75%, siendo el 25% restante de Irving Oil.
La planta tiene una capacidad máxima de expedición de 1.200 millones de pies cúbicos (Bcf) al día y abastece principalmente a clientes del noreste de los Estados Unido.
Para reforzarse en Canadá, Repsol se hizo en 2014 con la petrolera Talisman Energy por 10.400 millones de euros.
Temas:
- Repsol
Lo último en Economía
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
-
González-Bueno compara a BBVA con un kamikaze: «En dirección contraria y cree que los demás están locos»
-
La lista de enfermedades con las que te darán la jubilación anticipada a los 52 años: la Seguridad Social lo confirma
-
ACS ratificará este viernes en su junta de accionistas a Isidro Fainé como consejero
-
El Ibex 35 sigue plano en la media sesión y mantiene los 13.400 puntos tensionado por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Cónclave para elegir el nuevo Papa, en directo: última hora de la fumata, votaciones y cardenales favoritos
-
La campaña del Govern de Prohens para la libre elección de lengua: «Ahora lo importante es que tú eliges»
-
Un argelino apuñala con una navaja a un hombre en Ibiza para robarle: «¡Dame el dinero o te mato!»
-
Reino Unido, cuna de la F1, clave para Sainz: denunció al actual presidente de la FIA por «amordazamiento»
-
Apelación desestima el recurso de Osasuna por la alineación indebida de Iñigo Martínez