Repsol realiza en Trinidad y Tobago un descubrimiento de gas equivalente al consumo de España de dos años
Repsol ha realizado en Trinidad y Tobago su mayor descubrimiento de gas en los últimos cinco años, con un volumen equivalente a dos años de consumo de gas en España, informó el grupo.
En concreto, el hallazgo consta de dos pozos, denominados Savannah y Macadamia, que han sido completados con éxito por Repsol, que participa en un 30% en el consorcio descubridor, bpTT, mientras que el resto pertenece a BP.
La compañía estima unos recursos de unos 2 billones de pies cúbicos de gas (TCF, en sus siglas en inglés). Este es el mayor volumen de gas descubierto en Trinidad y Tobago en la última década.
Este descubrimiento es el más importante para el grupo en gas desde el del campo peruano de Sagari en 2012, que operaba Repsol junto a Petrobras y cuyos recursos estimados eran de entre 1 y 2 TCF.
Después de Estados Unidos, Trinidad y Tobago es el país más importante en términos de producción para la petrolera. La compañía produjo en este país 101.887 barriles equivalentes de petróleo al día el año pasado.
Este hallazgo se suma al realizado el pasado mes de marzo por el grupo en Alaska, en el que era el mayor descubrimiento convencional de hidrocarburos logrado en los últimos 30 años en suelo de Estados Unidos.
El de Alaska, donde es socio Armstrong Energy, representaba el mayor descubrimiento para la petrolera presidida por Antonio Brufau en los últimos siete años, con unos recursos contingentes de la formación donde se realizó el hallazgo, denominada Nanushuk, que podrían alcanzar los 1.200 millones de barriles recuperables de crudo ligero.
Con este último descubrimiento, Repsol suma 47 hallazgos de hidrocarburos en los últimos diez años, entre los que se incluyen ocho de los mayores a escala mundial en su año.
Autorizado el desarrollo de otro proyecto
Por otra parte, las autoridades de Trinidad y Tobago han autorizado el desarrollo del proyecto Angelin, en el que Repsol también tiene una participación del 30%.
Este campo está situado en el West Block, a 60 kilómetros de la isla de Trinidad, y su producción se estima en aproximadamente 600 millones de pies cúbicos de gas al día (109.000 barriles equivalentes de petróleo al día).
La petrolera indicó que la fase de perforación de este proyecto comenzará previsiblemente durante el segundo semestre de 2018, para empezar a producir en 2019.
Repsol está presente en Trinidad y Tobago desde 1995 a través del negocio de ‘upstream’ (exploración y producción) y cuenta con derechos mineros sobre tres bloques marinos en fase de producción o desarrollo. Además, el grupo participa en otros dos bloques en fase exploratoria.
Temas:
- Repsol
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 25 de mayo de 2025
-
Cómo va el Barcelona hoy contra el Athletic de Bilbao: resultado y dónde ver gratis el partido de la Liga en vivo
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 25 de mayo de 2025
-
ONCE hoy, domingo, 25 de mayo de 2025: comporbar los resultado del Sueldazo y Super 11
-
El Fenerbahce se proclama campeón de la Euroliga tras ganar en la Final Four al Mónaco