Repsol obtiene luz verde para pujar por 15 nuevos yacimientos de petróleo en Colombia
Repsol, a través de su filial Talisman Energy, es una de las seis petroleras que han obtenido luz verde del Gobierno colombiano para pujar por 15 nuevos yacimientos de petróleo en la subasta que se realizará el 15 de abril, según las previsiones locales.
Junto a Repsol compiten Parex Resources y Gran Tierra de Canadá, Nexen Petroleum -unidad de la china CNOOC-, la colombiana Hocol, y la estadounidense Noble Energy. Se trata de 15 bloques de exploración en la cuenca de Sinú San Jacinto, al nordeste del país.
Fuentes de la petrolera española, que está presente en Colombia desde 1983, han asegurado a este diario que están «valorando» si hacer finalmente oferta o no y entrar en la subasta, en solitario o acompañados con otra empresa.
Repsol, que a mediados de marzo anunció un nuevo descubrimiento en el país, cuenta en Colombia con derechos mineros sobre 18 bloques, 12 de exploración y 6 de producción. Su nivel de producción está en torno a 17.000 barriles de petróleo diarios.
El principio de más subastas
Esta subasta es solo el principio de un año cargado de nuevas adjudicaciones en Colombia y también en el resto de Hispanoamérica. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) del país va a ofertar unos 50 proyectos petroleros este año, con el objetivo de competir con Brasil y México.
La oportunidad es única puesto que Colombia no realizaba una subasta petrolera desde 2014, hace ya cuatro años.
Pero no solo Colombia va a realizar subastas este año. Debido al aumento del precio del crudo y de la mejora de los presupuestos para exploración, otros países de la región lanzarán este 2018 subastas de áreas de exploración.
Dos nuevas áreas en México
Este mismo martes, Repsol ha resultado adjudicataria de dos nuevos bloques en México, los números 5 y 12 de la cuenca de Burgos, de 813 y 811 kilómetros cuadrados respectivamente. Esta nueva adjudicación refuerza la posición de la petrolera en este país -el 31 de enero ganó otros tres bloques-.
Repsol ha iniciado en México un plan de expansión que incluye la apertura de 1.000 estaciones de servicio, en competencia directa con Pemex, y alcanzar el 10% de cuota de mercado en el país.
Además de México y Colombia, países como Brasil, Argentina, Uruguay y Ecuador tienen previsto también adjudicar nuevas áreas de exploración. Repsol ya está presente en diez países de la región: Aruba, Trinidad y Tobago, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, México, Perú y Venezuela.
Lo último en Economía
-
Sabadell convoca dos juntas diferentes el 6 de agosto para la venta de TSB y el dividendo extraordinario
-
El Ibex 35 sube un 1% al cierre y roza los 14.200 puntos
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
Últimas noticias
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90