Repsol y cuatro organismos desmienten a Calviño: sitúan el crecimiento de España por debajo del 4%
El Panel de Funcas ha recortado una décima el crecimiento esperado del Producto Interior Bruto (PIB) español para 2022, hasta el 4,2%. No obstante, cinco organismos ya avisan de que España crecerá por debajo del 4% y desmienten a la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, que desde hace meses insiste en que el alza no iba a bajar de esta cifra.
En concreto, Repsol, Metyis, Intermoney, el Instituto de Estudios Económicos (IEE) y el Centro de Estudios Economía de Madrid (CEEM-URJC) prevén que la economía española ni siquiera crezca un 4% en 2022 tras recortar unas décimas sus previsiones del último Panel.
El centro de estudios de la petrolera es la institución que ofrece las previsiones más pesimistas con un alza del PIB para este año del 3,7%, tres décimas menos en comparación con el 4% que preveía el pasado mes de mayo. Una rebaja que también afecta en el crecimiento de la economía española previsto para 2023 que cae hasta el 2,3%.
Metyis, la consultora de origen holandés YGroup, prevé una subida del 3,8% en 2022, seguido por Intermoney, el Instituto de Estudios Económicos (IEE) y el Centro de Estudios Economía de Madrid (CEEM-URJC) que cifran el crecimiento de la economía española para este año en un 3,9%.
Desde el Panel explican que si bien los indicadores disponibles del segundo trimestre avanzan una aceleración del crecimiento, impulsado por los servicios, al final del año se frenará por el fuerte ascenso de la inflación y las incertidumbres derivadas de la guerra de Ucrania y su impacto en los mercados energéticos, factores que también aumentan la preocupación por las perspectivas económicas globales.
Con todo, este año, los expertos prevén incrementos del 0,5%-0,4% en los trimestres centrales de 2022 y estiman un crecimiento medio del 0,3% en el último, por debajo de lo previsto en el Panel de mayo.
Previsiones 2023
El menor ritmo de crecimiento esperado para la segunda mitad de año repercute en la tasa prevista para 2023, que se ha recortado en cinco décimas, hasta el 2,5%. En cuanto al perfil intertrimestral, los panelistas esperan que se recupere a lo largo del ejercicio, con tasas de entre el 0,7% y el 1%.
De su lado, la previsión de la inflación media para 2023 sube al 3,1%, nueve décimas más que la estimación de mayo. Las previsiones para la subyacente se han revisado en una magnitud semejante, hasta el 4,6% y el 3,3% para 2022 y 2023, respectivamente.
Las presiones inflacionistas -hasta cotas sin precedentes desde los años 80 en las economías avanzadas- han forzado a un cambio en la política monetaria. Los panelistas anticipan que los tipos de interés de mercado seguirán aumentando hasta 2023. El Euribor alcanzaría el 1,8% al final del periodo de previsión, frente al 1% en el anterior Panel, y el rendimiento del bono a 10 años rozaría el 3%, medio punto más que en mayo.
La positiva evolución del mercado laboral en la primera parte del año ha conducido a una revisión al alza de las previsiones de crecimiento del empleo y una rebaja de las de desempleo. Así, la tasa de paro media esperada para 2022 baja dos décimas, hasta el 13,5%, y descendería al 13,1% en 2023.
De su lado, los panelistas esperan una reducción del déficit público este año y el siguiente, con una mejora de tres y una décima, respectivamente, en relación con el anterior Panel. El saldo negativo de las cuentas públicas sería del 5,2% del PIB en 2022 y del 4,7% en 2023, previsiones más pesimistas que las del Gobierno.
Lo último en Economía
-
Sabadell convoca dos juntas diferentes el 6 de agosto para la venta de TSB y el dividendo extraordinario
-
El Ibex 35 sube un 1% al cierre y roza los 14.200 puntos
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
Últimas noticias
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90