Repsol se apunta a las ayudas del plan MOVES III para aumentar la instalación de puntos de recarga
Repsol ha solicitado las ayudas estatales para acceder al plan de incentivos a la instalación de puntos de recarga MOVES III dotado con 1.100 millones de euros con el objetivo de consolidar la oferta multienergética en movilidad sostenible. La compañía que preside Antonio Brufrau ya cuenta con una de las redes de carga para coches eléctricos más importante en España con más de 300 puntos en lugares de acceso público. ¿El objetivo? Instalar un punto de recarga por cada 50 kilómetros.
Así lo han confirmado fuentes conocedoras de la situación en conversaciones con este diario, que han asegurado que «la compañía Repsol presentó su interés por acceder a las ayudas del plan Moves III en el mes de abril con el objetivo de aumentar la red de puntos de recarga». «Unas ayudas para las que las administraciones públicas movilizarán 1.100 millones de euros y las empresas privadas más de 7.600 millones dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado».
En el ámbito de las medidas facilitadoras para la transformación del sector de la automoción hacia el vehículo eléctrico, el plan de incentivos a la instalación de puntos de recarga, a la adquisición de vehículos eléctricos y a la innovación en electromovilidad generará una contribución al Producto Interior Bruto (PIB) de 6.957 millones de euros y un impacto sobre el empleo que podría generar 101.304 nuevos puestos de trabajo.
Mientras, en términos generales, el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) prevé una inversión total de más de 24.000 millones de euros en el periodo 2021-2023, con una contribución del sector público de 4.295 millones de euros y una inversión privada de 19.714 millones de euros que generará una contribución al PIB entre el 1% y el 1,7%; y un impacto sobre el empleo que podría alcanzar los 142.000 empleos en función de diversas metodologías.
Plan estratégico de Repsol
Durante los próximos años, Repsol prevé tener más de 1.000 estaciones de recarga distribuidas por todo el territorio español, intensificando su presencia en los principales corredores del país con la instalación de un punto cada 50 kilómetros. La compañía ha buscado un aumento de clientes tanto en el ámbito vinculado a la movilidad eléctrica, que abarca las instalaciones privadas de particulares y empresas, como por el desarrollo de la red pública de recarga, apoyándose en su red capilar de más de 3.300 estaciones de servicio en España.
El Plan Estratégico 2021-2025 de Repsol, centrado en el compromiso de ser una compañía con cero emisiones netas en 2050, ha reforzado su apuesta por las iniciativas bajas en carbono, a las que se destinarán el 30% de las inversiones en los próximos cuatro años. La compañía multienérgetica ya proporciona sólo electricidad de origen 100% renovable en sus puntos de recarga de vehículos eléctricos, siendo una alternativa que ayude a descarbonizar el transporte.
Nissan y KIA son los últimos constructores de automóviles con los que Repsol ha firmado alianzas con el objetivo de acelerar el desarrollo del vehículo eléctrico en España, ya que las matriculaciones de coches de cero emisiones se encuentra muy por debajo de la media europea, principalmente, por la falta de puntos de carga. Una asignatura pendiente que el Gobierno tiene que solucionar ante las exigencias de Bruselas.
Lo último en Economía
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
Últimas noticias
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Sigue en directo el partido del Masters 1000 de Roma hoy
-
La moneda que todo el mundo está buscando: es española y vale más de dos millones de euros
-
Las acusaciones piden 3 años de cárcel al hermano de Pedro Sánchez y que devuelva lo cobrado
-
La trama se reunió con el jefe de gabinete de Montero 5 días antes del «¡Eres nuestro tronco!» a Ábalos
-
El CIS de Tezanos tras el apagón: el PP crece a costa de Vox, pero sigue por detrás del PSOE