Repsol se alía con el gigante de los biocombustibles Bunge para avanzar en su transformación verde
Repsol avanza en su objetivo de producir hasta 1,7 millones de toneladas de combustibles renovables
La compañía petrolera Repsol se ha aliado con el gigante de los biocombustibles Bunge tras adquirir el 40% de tres instalaciones industriales que forman parte de Bunge Ibérica, su filial en España y Portugal. El importe de la operación asciende a los 300 millones de dólares (276,5 millones de euros) y hasta 40 millones de dólares (36,9 millones de euros) adicionales en pagos contingentes.
El acuerdo, sujeto a las condiciones de cierre habituales, incluidas las aprobaciones regulatorias, incluye tres plantas operadas por Bunge dedicadas a la producción de aceites y biocombustibles en Bilbao, Barcelona y Cartagena, cercanas a complejos industriales de Repsol, según han informado ambas compañías este martes en una nota de prensa.
Acuerdo de Repsol y Bunge
Mediante este acuerdo estratégico, Repsol incrementa su acceso a las materias primas necesarias para alcanzar su objetivo de producir hasta 1,7 millones de toneladas de combustibles renovables en 2027, al tiempo que aumenta su acceso a una «amplia cartera de materias primas de baja intensidad de carbono para producir combustibles renovables, que suponen una ruta inmediata para acelerar la reducción de las emisiones del transporte, incluidos coches, camiones, aviones y barcos».
Por ello, Repsol y Bunge han acordado colaborar en el desarrollo de nuevas oportunidades que ayuden a satisfacer la creciente demanda de materias primas con menor intensidad de carbono para producir combustibles renovables.
Esta alianza, la primera de este tipo en Europa, ayudará a acelerar el aumento de producción requerido por la Unión Europea (UE) de estos combustibles, al tiempo que Bunge continuará siendo un productor y proveedor clave de harinas proteicas, aceites vegetales, oleaginosas y cereales en España.
Así, Repsol está llevando a cabo la puesta en operación de su planta de biocombustibles avanzados de 250.000 toneladas al año en Cartagena, que es la primera de la Península Ibérica, a la par que ha destacado que está transformando otra unidad en su complejo industrial de Puertollano (Ciudad Real) con capacidad para producir anualmente 200.000 toneladas de combustible renovable.
Ambas compañías planean explorar otras áreas de cooperación y desarrollo de proyectos para aumentar la disponibilidad potencial de aceites y grasas no destinados a alimentación para el mercado de combustibles renovables.
Inversiones de Repsol
La compañía petrolera anunció que invertirá una cifra récord de entre 16.000 y 19.000 millones de euros en los próximos cuatro años, desde 2024 hasta 2027, con el objetivo de acelerar su plan de trasformación hacia una compañía cero emisiones netas y protagonista en la transición energética. Además, la empresa acompañará este esfuerzo inversor con una retribución de 10.000 millones de euros a sus accionistas.
La nueva hoja de ruta del grupo, después de pulverizar con dos años de antelación gran parte de los objetivos marcados en la anterior, incide así en el camino de profundizar en una transición energética rentable de la compañía y en priorizar «las inversiones en el actual portafolio integrado de activos de calidad y en iniciativas bajas en carbono, así como una atractiva retribución al accionista y el mantenimiento de la fortaleza financiera», indicó la compañía.
De estas inversiones, cuya situación en la parte alta o baja de esa horquilla de 16.000-19.000 millones de euros se modularán en función del escenario macroeconómico, la evolución de la tecnología y de la regulación, la madurez de los proyectos y el avance en la rotación de activos y las desinversiones previstas, el 60% tendrá por destino la Península Ibérica, mientras que Estados Unidos supondrá el 25%, los dos grandes focos geográficos para el grupo.
Así, el pacto con Bunge se convierte en una de las primeras inversiones de Repsol de las anunciadas tras publicar sus resultados del año pasado.
Lo último en Economía
- 
                            
                                Damm recibe la medalla de oro de EcoVadis por su compromiso con la sostenibilidad 
- 
                            
                                CaixaBank cree que habrá más fusiones bancarias en España a corto plazo pero niega que vaya a participar 
- 
                            
                                Pariente tradición familiar invertirá 9,5 millones de euros hasta 2030 para fortalecer la sostenibilidad 
- 
                            
                                Amazon plantea un ERE en España para 1.200 trabajadores en sus oficinas de Madrid y Barcelona 
- 
                            
                                Las eléctricas ceden al chantaje del Gobierno en Almaraz: perderán la rebaja fiscal a cambio de 3 años 
Últimas noticias
- 
                        
                            Mallorca se reinventa en la feria turística de Londres con una web para un viaje personalizado con IA 
- 
                        
                            El Gobierno de Sánchez pasa de los destrozos por las lluvias en Andalucía: «Ni una sola llamada» 
- 
                        
                            Una asociación de víctimas denuncia que el Gobierno intentó dejarla fuera del funeral de la DANA 
- 
                        
                            Son una ganga y están en Decathlon: las Skechers cómodas y baratas que se van a agotar en minutos 
- 
                        
                            ‘Respira’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 2 de la serie de Netflix?