El reparto de dividendos en España crece un 3% en el primer trimestre y supera los 4.200 millones
Lluvia de dividendos en el territorio español. La cifra repartida por las empresas españolas entre enero y marzo crece un 2,9%, hasta los 4.990 millones de dólares, lo que equivale a 4.252 millones de euros.
Este dato es el más elevado en un primer trimestre desde 2014, con un crecimiento subyacente del 8% y un efecto favorable del 13% relacionado con el cambio de moneda, mientras que factores temporales restaron un 19% interanual.
A nivel mundial, los dividendos experimentaron un crecimiento anual del 10,2% en el primer trimestre del año, cuando sumaron una cifra récord para los tres primeros meses del año de 244.700 millones de dólares (208.479 millones de euros), según refleja el Janus Henderson Global Dividend Index.
Incremento de beneficios
A nivel global, los responsables del Janus Henderson Global Dividend Index señalaron el incremento de los beneficios empresariales como principal motor del crecimiento del 10,2% de los dividendos mundiales, hasta 244.700 millones de dólares en el primer trimestre, cifra récord para este periodo.
En tasa subyacente, el crecimiento de las distribuciones fue del 5,9% interanual, en línea con el ritmo registrado en 2017. Asimismo, el debilitamiento del dólar estadounidense durante todo el periodo analizado implicó que las distribuciones de dividendos denominadas en otras monedas se convirtieran a tipos de cambio más favorables.
Los patrones estacionales en el reparto de dividendos otorgaron mayor peso a Norteamérica en el primer trimestre, puesto que casi todas las empresas realizan distribuciones trimestrales regulares a los inversores. De este modo, el crecimiento subyacente en EEUU fue del 7,6%, alcanzando un récord trimestral de 113.000 millones de dólares (96.247 millones de euros).
Crecen en Europa
En cuanto al resto de regiones, en Europa el crecimiento subyacente se situó en el 3,9%, aunque la apreciación de la moneda única impulsó el crecimiento general al 13,7%; mientras, en Japón crecieron un 8,2% en base subyacente y un 16,7% en valores absolutos.
Por su parte, la región Asia-Pacífico, sin tener en cuenta Japón, quedó rezagada en este primer trimestre con una caída de los dividendos del 3,1% en base subyacente y del 2,4% en general.
Este año «ha comenzado con paso firme en el plano de los dividendos», destacó Ben Lofthouse, responsable de Global Equity Income en Janus Henderson, señalando que el crecimiento económico muestra solidez y la rentabilidad de las empresas se orienta al alza, lo que genera flujos de caja que las compañías pueden redistribuir a sus accionistas.
Reformas del impuesto de sociedades
En el caso de EEUU, Lofthouse apuntó que la aceleración registrada en el crecimiento de los dividendos en el primer trimestre puede ser un primer indicio de que las firmas se sienten cómodas devolviendo a los accionistas parte del efectivo que han acumulado, impulsadas por las recientes reformas del impuesto de sociedades.
En cuanto a Europa, subrayó que el segundo trimestre es un periodo importante para los repartos de dividendos, expresando su confianza en que se producirá un número muy superior de sectores y países que contribuirán al crecimiento en comparación con este primer trimestre.
«Es probable que la recuperación económica de esta región se traduzca en una expansión saludable de sus repartos», declaró Lofthouse, confiado en que «los inversores podrán celebrar un nuevo récord para los dividendos mundiales en 2018».
Lo último en Economía
-
La TVE de Sánchez envía a cinco a periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
-
El Ibex 35 sube un 0,67% a media sesión y alcanza los 14.247 puntos por primera vez desde 2008
-
Kike Sarasola abandona la presidencia de Be Mate y sale del capital de la compañía
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025
-
Puede haber vuelco en la Liga: el Sevilla pudo cometer alineación indebida ante Las Palmas
-
Begoña pudo valerse de «su posición como esposa del presidente» para «vender» favores, según la Audiencia
-
Óscar López tilda de “chascarrillo” la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel: «Tendrá que probarse»
-
Jorge Rey lanza el peor aviso y anuncia la llegada de algo inédito: a partir de hoy en toda España