¿Es rentable invertir en el coche eléctrico?
Existe una gran preocupación por los altos niveles de polución en el mundo en general, pero especialmente en las grandes ciudades. Tanto es así que desde algunos ayuntamientos se están llevando a cabo políticas para desincentivar el uso del automóvil con el objetivo de disminuir su presencia en las carreteras. Un porcentaje importante de la polución es consecuencia de las distintas actividades de transporte, de aquí que se planteen medidas en ese sentido.
Inversiones privadas en el coche eléctrico
Una de las alternativas que con el paso de los años irá ganando peso es el coche eléctrico. Además de ser ecológico y sostenible, permite no depender del petróleo, los cambios de precio del cual provocan oscilaciones importantes en las cuentas de las empresas y los particulares.
Tanto es así, que muchas empresas han decidido invertir en su desarrollo: Samsung ha invertido 323 millones para desarrollar baterías eléctricas en su planta en Hungría y ha adquirido participaciones del fabricante de coches eléctricos BYD; Nissan ha hecho lo propio, pero por un importe inferior (35 millones) para asegurar baterías con autonomía de 250 kilómetros; Bimbo ha invertido unos 36 millones en fabricar 2.000 vehículos eléctricos… Si tantas compañías lo están haciendo, significa que se trata de un sector necesario y de futuro.
Inversiones públicas en el coche eléctrico
Las Administraciones Públicas están interesadas en el desarrollo del coche eléctrico. Para ello, llevan a cabo distintas acciones para facilitar su desarrollo, dentro de sus posibilidades:
- Inversiones en puntos de recarga gratuitos para sus usuarios.
- Subvenciones y ayudas a la adquisición del vehículo eléctrico: ha tenido especialmente éxito en países escandinavos como Noruega, donde se ha llegado a conseguir que el 33% de las nuevas compras de vehículos sean eléctricos o híbridos.
- Gratuidad de los peajes.
¿Qué oportunidades de negocio pueden existir?
A partir de lo mostrado con anterioridad, algunas de las ideas de inversión que pueden darse en un futuro son las siguientes:
- Alquiler de coches eléctricos: se trata de una alternativa que puede interesar a aquellas personas especialmente sensibilizadas y que quieran realizar viajes puntuales con este tipo de vehículo.
- Inversiones en el sector de la automoción: aquellas compañías que sean capaces de desarrollar el coche eléctrico y de una forma más eficiente serán las que, en el día de mañana, más fuerza pueden gozar en el mercado. Hay que tener en cuenta que, a medida que haya menos petróleo y sea más difícil de extraer, mayor será el coste para el conductor de utilizarlo. A medida que ello suceda, el vehículo eléctrico se abrirá paso como alternativa.
- Transporte mediante el coche eléctrico: las empresas relacionadas con actividades de transporte verán como, en su momento, no tendrán que hacer frente a los altos costes derivados de llenar el depósito con gasolina.
Temas:
- Gestión de Patrimonios
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,52% al cierre y recupera los 13.200 puntos por el ánimo conciliador de Trump
-
La patronal madrileña Ceim también da su apoyo a la candidata de Garamendi para presidir Cepyme
-
El acercamiento de EEUU a China dispara Wall Street: Tesla vuela un 7% en Bolsa tras el regreso de Musk
-
El FMI pide a España que haga los deberes y realice un ajuste fiscal: «El nivel de deuda es muy elevado»
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
Últimas noticias
-
Por favor: tomad en serio a Jaime Mayor Oreja
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 23 de abril de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Y el Papa Francisco se fue a visitar a Fidel Castro
-
Un funcionario roba 17 millones de euros en criptomonedas custodiadas en un juzgado de Marbella