Rentabilidad por dividendo y subidas en Bolsa: la receta del éxito de Enagás, Mapfre y Telefónica
Los dividendos de la Bolsa española para aguantar hasta el aluvión de pagos de octubre
El pago de dividendos coge ritmo y Janus Henderson anticipa que volverá a niveles prepandemia en un año
Fondos de inversión nacionales para aprovechar los dividendos de la Bolsa española que están por venir
Enagás, Mapfre y Telefónica lideran el ranking de rentabilidad por dividendo esperada para este 2021 en el Ibex 35, tres valores que, además, acumulan jugosas subidas en lo que va de año, que, en el caso de la compañía dirigida por Álvarez-Pallete supera el 28%. Otros valores del selectivo también cuentan con una interesante retribución al accionista, aunque en estos casos registran caídas desde enero.
La rentabilidad por dividendo esperada para Enagás en este 2021 es del 9,1%. El pasado julio, el gestor del sistema gasista español retribuyó a sus accionistas con 1,008 euros brutos por acción en el segundo pago a cargo de los resultados de 2020. El primero, a cuenta, tuvo lugar en diciembre por 0,672 euros, mientras que el complementario se abona en plena época estival. En total, 1,68 euros.
Con cargo a 2021 serán ya 1,70, de cara a 2020 la cifra subirá a 1,72, y desde 2023 hasta 2026 la compañía ha fijado un suelo mínimo en 1,74 euros. En no pocas ocasiones, su presidente, Antonio Llardén, ha reiterado que una de las prioridades de Enagás es ofrecer al accionista una retribución atractiva y sostenible.
La mejora de los pagos contemplada por Enagás tendría lugar a pesar de una reducción de sus beneficios en 2021. Las previsiones apuntan a unas ganancias de 379 millones de euros, un 15% menos que un año antes. En los seis primeros meses del ejercicio, el gestor del sistema gasista español ganó 213,1 millones, lo que supone una reducción del 9,8% respecto al primer semestre de 2020.
Además de la rentabilidad por dividendo mencionada, la más alta del Ibex 35, las acciones de Enagás suben desde que comenzó el año un 5,20% al cotizar en torno a los 18,9 euros por título. Una subida en Bolsa más elevada cosechan los títulos de Mapfre. Exactamente, la aseguradora se revaloriza en el mismo periodo un 14,5% y sitúa el precio en los 1,82 euros por título.
Con un 7,8% previsto para este 2021, el grupo asegurador dirigido por Antonio Huertas ocupa el segundo puesto del selectivo español en rentabilidad por dividendo. Con una política de destinar a estos pagos entre un 45% y un 65% de los beneficios, la compañía abonó en mayo 0,075 euros brutos por acción. El siguiente ingreso está se espera para finales de año.
Asentada en los 4 euros por acción gracias a subir prácticamente un 28,25% en el año, Telefónica presenta una rentabilidad por dividendo del 7,3%. En mayo y junio la teleco española llevó a cabo cada uno de los pagos de 0,20 euros por acción de su programa flexible, en el que los accionistas pueden elegir entre cobrar en efectivo o recibir nuevas acciones.
Mediante esa misma modalidad de dividendo flexible, de cara a 2021, Telefónica tiene previsto repartir un dividendo de 0,30 euros por acción. De exacta manera, el abono se realizaría en dos tramos, el primero pagadero en diciembre de de este año y el segundo en junio de 2022. Ambos pagos serán de 0,15 euros debido a las inversiones que la compañía tiene que realizar en relación a las subastas de 5G.
Por completar el ‘top 5’ del Ibex 35 en lo que a rentabilidad por dividendo se refiere, la esperada por ACS también se sitúa en el 7,3%; mientras que la quinta posición la ocupa Endesa con un 6,4%. Sin embargo, estas dos compañías caen en Bolsa este 2021.
Lo último en Economía
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
Últimas noticias
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles