Renta4 descarta una burbuja en la Bolsa: «No tiene nada que ver con la burbuja puntocom»
Javier Galán explica que la gestora Renta4 no se plantea vender sus posiciones en los Siete Magníficos
Los gestores de Renta4 se unen al coro de fondos de inversión como Goldman Sachs que descartan una burbuja en las Bolsas y en el mundo del crédito ante las crecientes preocupaciones en los mercados sobre el nivel de deuda corporativa y pública y tras una cadena de quiebras en Wall Street (First Brands, Tricolor o New Fortress Energy). Según Javier Galán, director de inversiones de renta variable en Renta4 Gestora, las cuestiones de una burbuja son «un tema objetivo, no tiene nada que ver con las valoraciones que hemos visto en la burbuja puntocom», aunque aconseja al inversor conservador diversificar la cartera.
Desde la gestora, explican que no tienen en el radar vender sus posiciones en los Siete Magníficos (Apple, Amazon, Alphabet, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla), que representan el 40% de la cartera. «La demanda de IA no va a cambiar, es una realidad que los Siete Magníficos tienen una cadena de valor». Galán ha matizado que existen «muchos sectores abandonados» fuera de la esfera de la inteligencia artificial (IA), entre ellos, ha destacado valores como Coca-Cola, Procter & Gamble o Johnson & Johnson.
Esta perspectiva se alinea con algunos de los miembros de la banca de Wall Street, que llaman a la calma tras la fuerte caída de valores bancarios hace una semana. Entre ellos, figuran los analistas de Goldman Sachs, que han enfatizado a sus clientes que «no estamos en una burbuja de crédito», aunque han matizado que es por ahora. Los estrategas del banco de inversión estadounidense han sostenido el mismo argumento que los gestores de Renta4, en que las condiciones actuales del mercado se diferencian del estallido de la burbuja del 2000. «Aunque parece que no estamos en una burbuja, los altos niveles de concentración en el mercado y el aumento de la competencia en el ámbito de la IA sugieren que los inversores deberían seguir centrándose en la diversificación», han explicado.
El crédito, en la diana
Según Ignacio Victoriano, director de inversión en renta fija de Renta4, «no hay duda sobre que la solvencia de las compañías esté en riesgo, es lo más relevante a medio plazo». En este sentido, en cuanto a renta fija corporativa, Victoriano ha confesado que Renta4 apostaría por «sectores más defensivos».
El gestor también ha descartado una «venta masiva de los bonos franceses» tras la última rebaja de calificación de la deuda francesa por parte de la agencia de ratings, S&P, el pasado fin de semana, ya que los fondos han ajustado sus carteras. «El déficit va a seguir en niveles elevados, aunque hay buenas noticias, la rebaja de S&P no va a producir una venta masiva de los bonos, por lo que los grandes gestores han revisado sus carteras para no tener que vender sus bonos».
Algunos de los grandes fondos de inversión, como BlackRock, disponen de reglas estrictas para sus activos (AAA hasta BBB es grado de inversión, mientras que a partir de BB se considera high yield). Los gestores de State Street y BlackRock reajustaron las reglas de sus carteras para poder retener los bonos franceses.
La posición de Renta4 se alinea con las perspectivas de varios gestores de fondos, que han explicado a este periódico que consideran que la rentabilidad que pagan los cupones, además del protagonismo de Francia en Europa, seguirán colocando a los Obligations Assimilable du Trésor (OAT), como un activo muy valioso en los mercados. Por otro lado, en cuánto al nivel de gasto y la incertidumbre fiscal en países como Francia, Estados Unidos o Japón, Victoriano considera que «hay mucho por emitir» y ha matizado que se ha observado un nivel saludable de demanda en las últimas subastas de deuda pública.
Lo último en Economía
-
Según un estudio de la OCU, la crema hidratante más efectiva y económica está en Mercadona
-
Moody’s vuelve a lanzar otra alerta a Francia: rebaja el ‘rating’ de la deuda gala a negativo
-
España, eje europeo de la inversión en lujo residencial: el 90 % de los compradores son internacionales
-
El mejor país para emigrar si eres un jubilado español: vida de lujo por 600€ y un visado especial
-
El BOE lo confirma: es festivo el 1 de noviembre sólo en estas comunidades por el Día de Todos los Santos
Últimas noticias
-
El Barcelona confirma la gravedad de la lesión de Salma Paralluelo: entre ocho y diez semanas de baja
-
Clasificación GP México F1 en directo hoy: dónde ver y última hora online gratis de la carrera de Fórmula 1 en vivo
-
Cinco imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas
-
El Valencia rinde un emotivo homenaje a las víctimas de la DANA ante el Villarreal
-
99-81. Dura derrota del Fibwi Mallorca en Fuenlabrada