Renta variable en Estados Unidos: ¿hay vida después de Trump?
En los mercados de renta variable, una vez aclarada la incertidumbre política en EEUU, la situación es muy dispar. Hay mercados significativamente más baratos que el de EEUU. El problema es que resulta inverosímil que corrija a la baja la Bolsa norteamericana y el resto no lo haga en mayor o menor medida.
Las valoraciones en EEUU son realmente caras (dos desviaciones por encima de la media histórica) porque sigue habiendo presión en los beneficios, a pesar de que han sido mejores en el último trimestre, y también seguirá habiendo presión en los márgenes mientras que las cotizaciones no ajustan a la baja ni con Trump como presidente.
Los resultados de este trimestre están siendo mejores de lo esperado y se ve cierta parada en la tendencia de caída previa, pero en mi opinión, eso no quiere decir que las cosas pinten mucho mejor de cara al futuro. Sin embargo, el consenso de mercado es muy optimista para los próximos años (no veo muy realista una subida del 13,6% en los beneficios del S&P500 para el próximo año y por lo tanto el principal catalizador fundamental de las subidas de precios no lo veo…).
Lo más peligroso en la renta variable es que las compañías en EEUU siguen aumentando su deuda neta. Es cierto que mantienen los niveles de liquidez, pero crece rápidamente la deuda total. Esto hace que esté aumentando rápidamente la deuda neta.
Y no se están endeudando para invertir, sino para recomprar sus acciones. Esta práctica está sosteniendo los niveles de cotización, y hace que los precios de las acciones hayan subido considerablemente desde el 2013 (y también se hayan llenado con bonus los bolsillos de muchos directivos), pero a costa de debilitar la salud de las compañías que cotizan en bolsa.
Por lo tanto, como veíamos los gráficos anteriores, la política monetaria y el incremento de la deuda (pública y privada) han servido para mantener en positivo el bajo crecimiento económico de los últimos años, pero hay señales de final de ciclo que aumentan la probabilidad de recesión en EEUU… y ya sabe que si ellos cogen un resfriado, otros cogemos una neumonía.
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»