Renta e inversión en niveles precrisis y el PSOE amenazando con tumbar la reforma laboral
La falta de Gobierno en España no es la cuestión que más preocupa a los mercados y a las autoridades europeas. El verdadero problema es que el nuevo Ejecutivo de marcha atrás en las reformas emprendidas y se olvide del equilibrio presupuestario, lo que en un contexto como el actual, pondría a España otra vez al borde del precipicio y a las puertas de una nueva crisis financiera.
Los diarios económicos apuntan hoy que la renta y la inversión extranjera han recuperado los niveles de antes de la crisis, con datos a cierre de 2015. No obstante, este año la senda puede truncarse si el nuevo Gobierno deroga algunas de las medidas estrella de la pasada legislatura, como la reforma del mercado laboral.
Cinco Días dedica su portada a explicar que “la renta disponible está en niveles precrisis”, con una media de 17.530 euros per cápita en 2015, que es la misma cifra contabilizada hace una década. Existe un fuerte componente de desigualdad territorial, ya que “el PIB por habitante en Madrid duplica al de Extremadura”.
El diario publica una entrevista con el presidente de la patronal inmobiliaria, Juan Antonio Gómez Pintado, en la que señala que “el precio del suelo sube de forma disparatada”. Otros temas de la jornada son que “Calvo acelera su negocio en América Latina tras doblar su tamaño” y que “la banca evita utilizar el semáforo de riesgo en los productos financieros».
El Economista destaca que “la inversión extranjera vuelve a niveles precrisis”, con 23.000 millones de euros al cierre del pasado año lo que provoca que “España suba al noveno puesto mundial en recepción de capital externo”.
El principal titular de portada es que “el Tribunal de Cuentas critica que el Ministerio de Defensa no justifica sus contratos”. El órgano fiscalizador “detecta carencias en los 55 expedientes examinados” del departamento que dirige Pedro Morenés. En ninguno de los contratos, cuyo valor conjunto es de 296 millones, figura “ningún documento que justifique por qué se ha fijado un presupuesto y no otro”, como exige la normativa aplicable a los contratos de las Administraciones Públicas.
Por otra parte, el diario indica que “un tercio de las sociedades públicas tiene salvedades en su contabilidad”, destacando los casos de tres empresas que ni siquiera han pasado la auditoría. Se trata de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, y el Fondo de Garantía Salarial (el Fogasa).
Expansión entrevista a Luis Garicano, el responsable de Economía de Ciudadanos, que anuncia que “la propuesta laboral del PSOE obstaculiza el acuerdo” con la formación que dirige Albert Rivera. Garicano señala que las autoridades europeas están más preocupadas con la derogación de la reforma laboral que ha prometido Pedro Sánchez que con la desviación del déficit público.
“Si vas a Bruselas derogando la reforma laboral, volviendo al modelo anterior, no esperes ningún crédito”, indica el economista.
La noticia de primera página para el diario es que “el fondo Wadell entra en el capital de Abengoa”, con un 5%, lo que convierte a este vehículo de inversión norteamericano en uno de los mayores accionistas tras los Benjumea. El fondo ya participaba en la filial Abengoa Yield y la operación “hace pensar que Abengoa pueda salir del pre concurso”, considera Expansión.
Lo último en Economía
-
Banco de España manda un aviso importante sobre los cajeros: estas personas pueden tener problemas
-
Adiós a la devolución del IRPF: el aviso de Hacienda que afecta a estos jubilados
-
No vuelvas a pedir así la cinta de lomo: el truco de un carnicero profesional para ahorrar un dineral
-
Ni médicos ni abogados: la profesión que va a cobrar más de 5.000 € al mes por falta de profesionales
-
Adiós a las tablas de madera de siempre: el invento de Lidl que te va a cambiar la vida
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Galicia, Castilla y León y Extremadura y cortes en las carreteras hoy
-
Jorge Rey en alerta por el fenómeno que llega a España a partir de este día: «Mucho cuidado»
-
Alerta roja de la AEMET por la ola de calor extrema que amenaza a España: no se salva nadie este puente
-
Soy madre de 22 hijos y éste es el truco que utilizo para ahorrar cuando hago la compra: no falla
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos