Renta 2018: ¿Qué gastos son deducibles para el autónomo que ejerce desde su casa?
La Declaración de la Renta de 2018 trae algunas novedades para los contribuyentes autónomos que ejercen su actividad económica desde su casa, aunque algunas no son exclusivas de los autónomos ya que también afectan a los trabajadores por cuenta ajena.
En primer lugar, hay que tener claro qué se entiende por gasto deducible. Se trata de las inversiones realizadas en compras de bienes o servicios para poder desarrollar la actividad económica. Para que un gasto sea deducible tiene que cumplir con determinados requisitos. Primero, que esté vinculado con la actividad económica realizada, es decir, que sea necesario para desarrollarla. En segundo lugar, tiene que estar justificado mediante las correspondientes facturas, y, tercero, debe estar convenientemente registrado en los libros de gastos e inversiones.
Cumpliendo estos tres requisitos, los siguientes son los gastos más importantes deducibles en la declaración de la renta de este año.
Suministros domésticos. Trabajando desde casa los autónomos podrán deducirse parte de los gastos de suministros. Podrán incluir el 30% de la factura del agua, la luz, etc. de la parte que, previamente, hayan declarado ante Hacienda como afecta a la actividad, modelos 036 o 037.
Teléfono móvil. Para poder deducirse la factura del teléfono móvil hay que tener una línea telefónica específica para el desarrollo de tu actividad. Si no, Hacienda no permitirá incluir la factura en este listado.
Consumos de explotación. Se consideran consumos de explotación todas las compras consumidas en el año 2018 de mercaderías, materias primas y demás adquisiciones corrientes de bienes efectuadas a terceros. Y, como siempre, que tengan que ver con la actividad económica declarada.
Gastos por dietas de manutención. También se aceptan como gastos deducibles hasta 26,67 euros diarios en concepto de dietas (48 euros en el extranjero) cuando no haya pernocta y 53,34 euros diarios cuando sí exista pernocta y ésta se produzca en España. Hablamos de 91,35 euros si duermes en el extranjero. Para poder deducirse por las comidas es necesario, igual que con el resto de conceptos, acreditarlo con factura y pagarlo con métodos electrónicos.
Gasolina y gastos de tu vehículo. Cuidado con esto, no haya confusión. A efectos del IRPF sólo se admiten íntegramente como gastos los de aquellos autónomos que se dediquen a actividades de transporte de viajeros, mercancías, enseñanza de conductores o actividades comerciales. Se trata de taxistas, transportistas, repartidores, mensajeros, autoescuelas, agentes comerciales y representantes. El resto de trabajadores por cuenta propia no podrán deducirse estos gastos por el IRPF y sólo hasta un 50% en el caso del IVA.
Temas:
- Autónomos
- Renta 2018
Lo último en Economía
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
Últimas noticias
-
El alcalde Martínez coge la pala para poner la primera piedra del casal de barrio de Génova
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
La aspiradora sin cable más barata de Dyson hunde aún más su precio con un descuento de 115 €
-
Con esta tablet POCO no echarás en falta tu portátil ¡y ahora está a mucho menos de la mitad de precio!
-
El Govern balear lamenta «el año perdido» con la subida de la ecotasa por las idas y venidas de Negueruela