La empresa fotovoltaica Ampere explica el fallo de la transición renovable: «El mercado daba precios negativos»
El auge de precios negativos en el mercado mayorista podría ser uno de los catalizadores del gran apagón en España y Portugal el pasado lunes
La compra de baterías y sistemas de almacenamiento se dispara tras el gran apagón de esta semana
Las firmas de energía solar y renovables en Europa llevan semanas avisando de una tendencia peculiar en el mercado mayorista energético: el aluvión de los precios negativos. Esta tendencia, en términos generales, quiere decir que cuándo la oferta supera la demanda, el coste de la electricidad se reduce, incluso a precios negativos. Este superávit puede perjudicar a las energéticas, que no pueden sacar fruto del consumo, y arriesga sobrecargar a la red eléctrica, que aún no es capaz de almacenar la energía solar al mismo nivel que los combustibles.
Ignacio Guerrero, consejero técnico de Ampere Energy, una firma que ofrece almacenamiento de energía fotovoltaica en casos de cortes eléctricos como el que ocurrió el pasado lunes, considera que la red ya estaba dando síntomas de una sobrecarga en el último mes. «Lo que vimos está muy claro, la tensión de la red estaba subiendo» ha explicado a este periódico.
El apagón del lunes fue la culminación de un desequilibrio en la red energética, a medida que España continúa inyectando más renovables al sistema existente de combustibles fósiles. ¿Qué ha ocurrido? El número de horas con precios negativos de la electricidad se ha disparado en los últimos meses, ya que los paneles solares han sido incapaces de retener la creciente oferta de energía renovable que fluye en los meses de verano. Esto incluye también a los parques eólicos.
“Esto se veía venir. El mercado iba dando señales de los precios negativos. Eso significa que el sistema tiene un exceso de oferta frente al consumo» ha apuntado Guerrero. «Lo que pasa, en nuestro punto de vista, es que no nos hemos pasado de consumo, sino que nos pasamos en términos de generación”. Los precios negativos se observaron por primera vez en la península ibérica en abril del año pasado, aunque Alemania, el mayor mercado fotovoltaico en el continente con 20% de su consumo atribuido a la generación solar, lleva desde 2008 experimentando precios negativos.
No obstante, los parques fotovoltaicos reciben franjas de energía durante el día y se apagan por la noche, lo que puede añadir cierta inestabilidad a la red, según han explicado los expertos a este periódico. La firma matriz de Red Eléctrica, Redeia, había señalado los riesgos de una inyección enorme de renovables al sistema español al cierre de 2024.
«La oferta siempre tiene que ser igual a la demanda» ha sostenido Guerrero. «Hay unas normas en juego para que esto se cumpla. Si en algún momento esas atributos cambian, y no tienen que cambiar mucho, los jugadores se levantan de la mesa, por un tema de la seguridad”.
El escenario que el Ejecutivo plantea es distinto. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha descartado rotundamente que la transición energética haya sido el motivo del apagón masivo. “No ha sido un problema de exceso de renovables” ha señalado el pasado martes. Del mismo modo, Redeia, cuyo 20% pertenece a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), también ha manifestado que «no es correcto relacionar el incidente con las renovables» esta semana.
Por otro lado, Ampere Energy ha señalado que tras el gran apagón, han observado un repunte en interés en sus sistemas de almacenamiento en caso que surja otro corte de luz a escala nacional. Los sistemas son compatibles con la Red Eléctrica y pueden almacenar 6 kilovatios hora y 36 kilovatios hora. «Tenemos la posibilidad de configurar las baterías con un porcentaje de reserva que se guarda para casos de emergencia. Este backup es para situaciones de emergencia donde tienes que adaptar el consumo».
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones