Renfe vende 100.000 billetes en un mes del AVE a Francia mientras prepara los viajes de fin de semana
La ferroviaria ampliará a 28 las frecuencias semanales de sus primeras grandes rutas internacionales
Renfe devuelve el guante a Ouigo con billetes de alta velocidad en Francia a nueve euros
Renfe empleará en Francia el mismo modelo de tren de alta velocidad que en la línea Madrid-Sevilla
Renfe ha vendido 100.000 billetes de su AVE a Francia en apenas un mes. La compañía que, desde febrero, preside Raül Blanco ha transportado a más de 43.000 viajeros y superado el 80% de ocupación media. La empresa pública, que cuenta con un ambicioso plan de internacionalización en marcha, inició la comercialización de sus dos primeras rutas con el país vecino el pasado 21 de junio con una agresiva campaña de lanzamiento que ofrece viajes desde 9 euros. La ferroviaria empezará a operar a diario en la ruta Barcelona-Lyon el 1 de septiembre y en la ruta Madrid-Marsella el 1 de octubre con un total de 28 frecuencias a la semana.
Será un primer paso de consolidación de la oferta mientras la compañía pública acelera los trabajos para alcanzar su objetivo final: conectar directamente con París en 2024. El objetivo declarado por el presidente de la ferroviaria, Raül Blanco, es situar a Renfe como un operador de referencia en Francia donde aspira a operar el corredor París-Lyon-Marsella
El AVE a Francia parece haber sido bien acogido por los viajeros españoles habida cuenta de que en su primer día de puesta a la venta los consumidores adquirieron 8.000 billetes de ambas rutas. Se trata de las primeras líneas internacionales que Renfe opera en solitario.
Además, la ocupación media de los trenes (los serie 100F de Alstom que utiliza también en la Madrid-Sevilla) supera ya el 80% y ha llegado a ser del cien por cien en fechas de alta movilidad según informa la propia compañía.
Oferta semanal
La compañía ferroviaria prepara, mientras tanto, la ampliación de su oferta desde los cinco días actuales (de lunes a viernes) a los siete días de la semana. En septiembre será en la ruta de Lyon y en octubre en la de Marsella para ofrecer 28 circulaciones semanales.
Renfe puso a la venta su oferta a Francia el pasado 21 de junio (para viajar hasta el 31 de octubre) con una oferta de lanzamiento que permite viajar entre 10 ciudades francesas por solo 9 euros y dos precios en oferta para las rutas internacionales: 19 euros para viajar desde Montpellier o Narbona hasta Barcelona, Zaragoza o Madrid y 29 euros para la ruta completa, la conexión desde Marsella y Lyon con España. Ya se han vendido 100.000 billetes.
El servicio AVE entre Barcelona y Lyon conecta las estaciones de Barcelona Sants, Girona, Figueres Vilafant, Perpiñán, Narbona, Béziers, Montpellier-Saint-Roch, Nîmes, Valence TGV y Lyon Part Dieu. Con salida desde la Ciudad Condal a las 8.22 horas de la mañana y vuelta desde Lyon a las 14.30 horas de la tarde. El tiempo de viaje de la ruta completa será de cinco horas.
El AVE Madrid-Marsella conecta las estaciones intermedias de Guadalajara- Yebes, Zaragoza Delicias, Camp de Tarragona, Barcelona Sants, Girona, Figueres Vilafant, Perpiñán, Narbona, Béziers, Montpellier-Saint Roch, Nimes, Aviñón-TGV, Aix-en-Provence TGV y Marsella-Saint Charles.
Entre Barcelona y Nimes, ruta compartida por las dos líneas, Renfe cuenta ya con cuatro frecuencias que permite una combinación de horarios y tiempos de viaje que atraiga a los trenes AVE al público a ambos lados de la frontera.
La conexión internacional supone tiempos de viaje en AVE como Barcelona-Nimes en 3 horas, Figueras-Montpellier en 2 horas, Barcelona-Aviñón en 4 horas, Girona-Marsella 4 horas, Madrid- Perpiñán 4 horas 30 minutos, o Zaragoza-Nimes en 5 horas y 25 minutos, con la ventaja de viajar de centro a centro de las ciudades y con todos los atributos, la fiabilidad y el confort propios del servicio AVE.
El 13 de julio fue la primera vez que un maquinista español condujo un tren en servicio comercial más allá de Perpiñán. Fue un primer paso para posicionarse en Francia donde Renfe operará el corredor París-Lyon-Marsella, y al mismo tiempo un hito que supuso la culminación en tiempo récord de todos los requisitos formativos, operativos y administrativos exigidos por las autoridades francesas.
Lo último en Economía
-
Nvidia se desploma en Wall Street: la guerra comercial de Trump daña el negocio de centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
Nvidia se desploma en Wall Street: la guerra comercial de Trump daña el negocio de centros de datos
-
Susto de Robert Moreno: fue hospitalizado por una crisis hipertensiva en pleno partido del Sochi
-
ONCE hoy, miércoles, 27 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 27 de agosto de 2025
-
La encrucijada de Djokovic que acerca su retirada