Renfe recorta un 37% sus pérdidas en el primer trimestre y dispara un 50% sus viajeros
Renfe registró unas pérdidas de 95,6 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone mejorar en un 37% los ‘números rojos’ contabilizados en el mismo periodo del año anterior, como consecuencia del incremento de casi el 50% en el número de viajeros transportados. Así se desprende de los resultados provisionales del operador ferroviario, que muestran una rápida recuperación en el negocio de servicios comerciales, es decir, en los AVE y Larga Distancia, que llegaron a disparar un 190% sus viajeros.
Este avance responde al levantamiento de todas las restricciones a la movilidad que se comenzaron a imponer hace ya más de dos años para limitar la propagación del coronavirus entre la población y que ha supuesto ahora un aumento de los viajes. Pese a que todos estos datos todavía están por debajo de las previsiones que la compañía había incluido en sus presupuestos, los datos relativos a Semana Santa -cuando la compañía marcó un récord desde el inicio de la pandemia- no están incluidos en este balance de resultados, puesto que este año cayó en abril y por lo tanto en el segundo trimestre del año.
Además, Renfe sigue sufriendo el impacto de los altos costes de la energía durante el primer trimestre. En concreto, esta partida fue de 162 millones de euros, frente a los 74 millones del año pasado, es decir, un 171% más y hasta un 118% por encima de las previsiones que la compañía había hecho. Los ingresos totales de Renfe, aún provisionales, fueron de 917 millones de euros, un 37% superiores al mismo periodo de hace un año, y el Ebitda pasó a terreno positivo, con 540.000 euros, frente al negativo de 53 millones de euros registrado en marzo de 2021. No obstante, se aprecia una clara evolución positiva según avanzan los meses, puesto que en enero el Ebitda era negativo, de 15,7 millones, y en marzo pasó al lado positivo del gráfico, hasta los 17,7 millones de euros, anticipando una senda alcista para el verano.
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
Una juez ordena paralizar la cárcel con caimanes para inmigrantes de Trump por motivos ambientales
-
Carlos Alcaraz – Bellucci | Resultado del partido del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26