Renfe lanza un contrato para comprar 26 locomotoras AVE por casi 300 millones
Renfe ha sacado a concurso un nuevo contrato de compra de material rodante, en esta ocasión para hacerse con un pedido de 26 locomotoras de Alta Velocidad, ampliable hasta cuarenta, por un importe de 295 millones de euros, según informó la compañía.
Se trata del segundo contrato que licita la operadora, tras el lanzado el pasado mes para comprar nuevos trenes de vía estrecha y de Cercanías por 398 millones.
En este caso, con la compra de estas locomotoras, Renfe pretende hacerse con una flota de trenes AVE de rodadura desplazable, esto es, capaces de circular indistintamente por vías AVE y de ferrocarril convencional, más anchas que las de la Alta Velocidad.
Para ello, estas cabezas tractoras se utilizarán para remolcar los coches de ‘tren hotel’ que estaban en casi desuso y la compañía ferroviaria decidió remodelar para convertirlos en vagones de trenes AVE con rodadura desplazable.
Así, con estos coches, y las locomotoras que comprará ahora, Renfe pretende conformar su nueva flota de trenes AVE de ancho variable, la que denominará Serie 107, vehículos capaces de circular a 330 kilómetros por hora por las vías de Alta Velocidad pero que también pueden discurrir por las vías convencionales.
La operadora comenzará a recibir las nuevas locomotoras dentro de unos dos años, coincidiendo así con la apertura a la competencia del transporte de viajeros en AVE y Larga Distancia, y la consecuente entrada de nuevos operadores y competidores, programada para diciembre de 2020.
Lotes
Renfe lanza este segundo pedido estructurado en dos lotes, uno de ellos consiste en el suministro de las 26 locomotoras y, el otro, en el mantenimiento de los trece coches de ‘tren hotel’ que ha convertido en vagones de tren AVE.
La transformación de estos coches ya se adjudicó en 2016 a Talgo, que actualmente lleva ya a cabo los trabajos de adaptación, una operación que analiza también ampliar a seis coches más.
Se trata de segundo contrato de compra de trenes que Renfe lanza dentro del plan de compra de material rodante de 3.000 millones que incluye en su plan estratégico y que prevé ir licitando paulatinamente en los próximos meses.
Esta inversión en nuevo material rodante se centrará en trenes con los que la operadora presta conexiones ferroviarias consideradas de servicio público.
En concreto, se comprarán trenes de Cercanías tanto de «gran capacidad» para las Cercanías de Madrid, como otros convencionales, trenes de Media Distancia, esto es, para realizar trayectos regionales, y trenes ‘híbridos’, los que pueden circular por líneas que combinan tramos de vía electrificada y no electrificada, para destinarlos a Extremadura, Aragón y otras comunidades.
En principio, Renfe, más allá de este pedido para vehículos de rodadura desplazable, no contempla comprar nuevo material AVE toda vez que a finales de 2016 firmó un contrato con Talgo para adquirir treinta nuevos trenes de este tipo, unidades que espera comenzar a recibir a finales de 2020 o comienzos de 2021.
Temas:
- Renfe
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Todos quieren ser funcionarios y pensionistas
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11