Renfe, en el primer año de su historia con beneficios, ganó 37 millones de euros en 2015
Renfe cerró el ejercicio de 2015 con una ganancia de 37,3 millones de euros, frente a los ‘números rojos’ de 209 millones contabilizados el año anterior, según informaron en fuentes del sector. Gracias a estos resultados, la compañía pública de ferrocarriles obtiene beneficios tras tres cuatros de siglo en pérdidas, desde su fundación en enero de 1941.
La operadora logró además superar sus pérdidas un año antes respecto al objetivo inicialmente fijado para cierre de 2016 en el plan estratégico ‘+Renfe’, y lo consigue gracias al impulso del negocio de Alta Velocidad y al recorte de los gastos, según informa Europa Press
Renfe concluyó 2015 con un endeudamiento de 4.668 millones de euros
Al resultado de Renfe también ha contribuido el importe de 96 millones de euros que la compañía se ha anotado por derechos pendientes gracias a un acuerdo logrado con Adif sobre superficies de uso. Asimismo, ha obtenido 182 millones de deudas pendientes de cobro a lo largo del pasado año, lo que supone el 92% del monto total que dichas deudas sumaban a inicio de año.
No obstante, en el lado opuesto, la operadora ha provisionado 49,8 millones de euros para cubrir el coste del plan de desvinculación voluntaria de trabajadores que ha puesto en marcha, al que pueden acogerse un máximo de 775 trabajadores, y el pago de la paga extra de 2012.
En cuanto a los datos operativos, los ingresos totales de Renfe crecieron un 10% el pasado año, hasta sumar 3.266,5 millones de euros, mientras que, por contra los gastos se contuvieron (+0,7%). De esta forma, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) arrojó un resultado positivo de 492,89 millones de euros.
AVE, 91 millones de beneficio
Por áreas de negocio destaca el beneficio de 91 millones de euros con que la división de Alta Velocidad cerró 2015, frente al de 1 millón de euros logrado en 2014.
Los ingresos comerciales de este negocio crecieron un 5,5%, hasta sumar 1.300 millones de euros, gracias al nuevo récord de viajeros logrado el pasado año, de 30,8 millones de usuarios, y al aumento de la ocupación de los trenes. En concreto, los trenes AVE circularon en 2015 con una ocupación media del 72% de su capacidad, seis puntos porcentuales más que un año antes.
La estrategia comercial de descuentos y promociones de la operadora, la puesta en servicio de nuevas líneas AVE y la mayor movilidad de los ciudadanos constituyen los factores que impulsaron este nuevo récord y aumento de pasajeros.
De esta forma, la filial Renfe Viajeros logró cerrar el ejercicio también con los primeros resultados positivos de su historia, de 6,8 millones de euros.
Por su parte, la división de Renfe Mercancías redujo un 3,9% sus ingresos, hasta los 249,5 millones de euros, si bien la mayor contracción de sus gastos (-11%) permitió a esta división mejorar un 71% su Ebitda hasta un importe negativo de 9,7 millones.
La nueva división de alquiler y mantenimiento de trenes cierra su primer ejercicio completo de actividad con un beneficio de 1,9 millones, tras facturar 17,4 millones.
En el capítulo financiero, Renfe concluyó 2015 con un endeudamiento de 4.668 millones de euros, lo que arroja una reducción acumulada superior al 10% desde 2011.
Temas:
- Renfe
Lo último en Economía
-
El Estado ha gastado ya 31,2 millones en pagar la pensión a los Mossos mientras Illa carga contra Ayuso
-
Colas en Lidl por su nuevo electrodoméstico: sólo cuesta 10 euros y es la solución perfecta para el verano
-
El Lopesan Costa Meloneras destaca como referencia en materia de accesibilidad por una auditoría externa
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 1,84% y roza los 14.400 impulsado por la banca
-
El SEPE lo hace oficial: ya se puede cobrar el subsidio indefinido para mayores de 52 años
Últimas noticias
-
Podemos ha perdido 7,2 millones en tres años y lleva ritmo de colapsar en 2027 por falta de liquidez
-
Los OK y KO del martes, 5 de agosto de 2025
-
Marlaska pone a 20 guardias civiles a blindar las vacaciones de dos meses de Zapatero en Lanzarote
-
El Estado ha gastado ya 31,2 millones en pagar la pensión a los Mossos mientras Illa carga contra Ayuso
-
Un bote de lejía en Nou Barris