Renfe dejará que pagues los billetes en 4 plazos si superan los 150 euros
La empresa ha establecido un convenio con Aplazame, la plataforma de pagos y financiamiento versátil del banco digital WiZink
La compañía ferrovial Renfe comenzará a ofrecer una nueva modalidad que permite pagar en cuatro plazos las compras de billetes que superen los 150 euros, según ha informado el operador este martes a través de un comunicado. Los usuarios sólo podrán utilizar este método a través de la página web de la empresa.
Para poder implementar esta reciente alternativa de pago en la adquisición de boletos en línea, la empresa ha establecido un convenio con Aplazame, la plataforma de pagos y financiamiento versátil del banco digital WiZink.
Renfe busca que esta nueva modalidad sirva para «»optimizar la experiencia de cliente mediante la aplicación de las mejores soluciones tecnológicas para disfrutar de la comodidad tanto al viajar como al pagar», según ha afirmado la compañía.
De hecho, la compañía ferroviaria española asegura que el pago a plazos «beneficiará a los miles de clientes» que hacen uso de su portal web para realizar compras a diario.
La empresa ha destinado 164 millones de euros para renovar y modernizar el sistema de venta y reserva de boletos, abarcando el canal de venta en línea, la aplicación, las taquillas, las agencias y las máquinas de autoservicio. También se ha trabajado en mejorar los sistemas de acceso para los clientes, como el check-in y la Sala Club de Renfe.
Polémica con la Generalitat
La noticia ha llegado tras conocerse que la Generalitat de Cataluña ha pedido a través de la Agencia Catalana de Consumo de la Consejería de Empresa y Trabajo sancionar a Renfe con 700.000 euros este martes, según ha informado el organismo a través de un comunicado. El motivo de la propuesta se debe a las incidencias que sufrió el servicio de Rodalies en mayo. La acusación incluye «prácticas comerciales desleales» y una mala atención a los usuarios.
Consumo inició en mayo un proceso sancionador contra el operador ferroviario debido a presuntas infracciones consideradas como «muy graves» en relación con la gestión de una avería que impactó durante tres semanas en la circulación de los trenes de la línea R2 sur, que conecta Barcelona con Sant Vicenç de Calders (Tarragona).
Luego de llevar a cabo varias inspecciones, el organismo de la Generalitat imputó a Renfe «prácticas comerciales desleales y falta de atención a las personas usuarias», con la posibilidad de aplicar multas que oscilaban entre 100.001 y un millón de euros, según lo establecido en el régimen sancionador del Código de Consumo.
La agencia consideró que la «desconfianza» que provocaron los hechos en los consumidores y la posición prevalente de Renfe como operadora dominante en el sector fueron hechos agravantes.
Así, se identificaron «deficiencias» en la información proporcionada a los usuarios en cuanto a las alteraciones del servicio, horarios y opciones de transporte alternativas, tales como puntos de atención al cliente cerrados y trenes anunciados como directos o con paradas en algunas estaciones que, en la realidad, efectuaban paradas en todas.
Lo último en Economía
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: está en Mercadona y está arrasando
-
El Ibex 35 pierde los 14.200 puntos en una jornada semifestiva y sin referencias macroeconómicas clave
Últimas noticias
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo