Renfe deja morir a su filial de mercancías con más de 1.300 trabajadores
La Dirección de la compañía pública Grupo Renfe ha explicado en diversas ocasiones a los trabajadores de Renfe Mercancías que la situación de la compañía es crítica. El brazo de transporte de mercancías de la compañía pública, de hecho, cerró el año pasado con pérdidas de 40 millones de euros; pero es que también terminó 2014 perdiendo 50, y 2013 perdiendo 70 millones de euros. Una caída paulatina, que ha provocado que la capitalización de la empresa haya pasado en tres años de 300 millones a aproximadamente la mitad.
Fuentes muy próximas a la compañía han advertido a OKDIARIO: “Desde 2011 las mercancías en Renfe han decaído mucho. Han entrado nuevos operadores, y los gestores y directores de Renfe mercancías han ido dejando morir a la empresa. No se lucha, o no se puja, por tráfico ferroviario”.
“La gestión que están haciendo da la impresión de que se está promoviendo la muerte lenta de Renfe mercancías”
“La gestión que están haciendo da la impresión de que se está promoviendo la muerte lenta de Renfe mercancías”, explica un trabajador de Renfe. “La política en el transporte de mercancías no es la adecuada. Se están perdiendo cargas de transporte de mercancías porque las licitaciones no se están haciendo de una manera adecuada”, subraya.
Ahora, con 1.300 trabajadores en sus filas, Renfe Mercancías afronta un futuro incierto. De hecho, según ha podido saber OKDIARIO, desde Renfe ya se están deshaciendo de la rama: Y es que Deutsche Bahn (DB), el mayor operador ferroviario de mercancías del mundo, se encuentra en conversaciones con el Ministerio de Fomento y podrían estar muy cerca de cerrar la compra del 49% de la compañía española, que lleva sin beneficios desde 2005.
“Esta misma semana hemos tenido varias reuniones de los trabajadores con la empresa, en la que se plantea una especie de plan de viabilidad de mercancías, que son un brindis al sol, y que no resuelve la problemática que tenemos en la actualidad”, explica a OKDIARIO otro trabajador. “Renfe no quiere mantener el servicio de mercancías. Tiene pérdidas constantes y no se preocupan en lograr más tráfico”, concluye.
La intención podría pasar por la venta de Renfe Mercancías
Ya está cerca de cerrarse la venta del 49% a la sociedad alemana –una operación que podría estar parada a falta de la formación de Gobierno-, y los trabajadores creen que la intención pasa por la venta de la totalidad de Renfe Mercancías, quedando el futuro de los 1.300 trabajadores en el aire: “La intención clara es la de intentar deshacerse del negocio; no sabemos si están dejando esto en la mínima expresión para tener una justificación que avale la venta”.
Los propios directivos de Renfe Mercancías explican que “de seguir este ritmo, en poco tiempo la Sociedad entrará en suspensión de pagos”.
Deudas de Renfe
El conjunto de sociedades del Grupo Renfe mantienen una deuda superior a los 5.000 millones de euros. Además, el Consejo de Administración del grupo ha resuelto, eso sí, las irregularidades de la licitación de 2.600 millones de euros para la fabricación de trenes de alta velocidad y su mantenimiento, material innecesario, teniendo en cuenta que la sociedad Renfe Alquiler de material cuenta con excedente de vehículos dispuestos a ser cedidos a las operadoras privadas que se postulan para acaparar el negocio del servicio público de transporte de viajeros.
Lo último en Economía
-
Multa de hasta 150.000 € por sacar efectivo del cajero: el aviso de Hacienda que casi nadie conoce
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
El Ibex 35 cae un 0,7% en la apertura lastrado por CaixaBank (-3,7%), en plena oleada de resultados
-
Sacyr aumenta su beneficio un 5,2% y gana 27 millones en el primer trimestre del 2025
-
Iberdrola gana más de 2.000 millones en el primer trimestre gracias a unas inversiones récord
Últimas noticias
-
La presidenta de Red Eléctrica rompe su silencio 48 horas después del apagón: «No voy a dimitir»
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
Ningún cónclave ha durado más de 4 días en dos siglos: el más largo y el más corto
-
El juez exige a Transportes datos del pago de 500.000 € a Ábalos en dietas y rentas exentas de impuestos
-
‘Caso RiscBal’: el Govern cuestiona el fichaje del ex conseller Mir por la empresa regada por Armengol