Renfe crea una Dirección de Auditoría para analizar los incidentes reseñables
Renfe creará una Dirección de Auditoría de Operaciones para analizar y emitir informes de forma independiente sobre el cumplimiento de los protocolos en caso de incidentes "reseñables", y revisará los procedimientos y establecerá nuevos protocolos para informar a los afectados y a la sociedad
En una carta que ha remitido a los empleados, y en la que hace referencia a las recientes incidencias en la línea de Extremadura, el presidente de Renfe, Isaías Táboas, ha explicado que esta nueva Dirección de Auditoría se creará fuera de la estructura de las sociedades de Viajeros y de Mercancías.
Además de estudiar el cumplimiento por parte de todos los involucrados de los protocolos establecidos en casos de incidentes significativos, podrá proponer la mejora de los protocolos existentes y la creación de otros nuevos si se considera necesario.
Asimismo, Renfe va a revisar los procedimientos, especialmente durante las incidencias, y establecer nuevos protocolos para garantizar una información más rápida a los afectados y a la sociedad.
«El primer día del año 2019 no empezó con buen pie para 163 viajeros que transportaba Renfe en la línea de Extremadura», ha reconocido el presidente de la operadora, que se ha referido a una reiteración de incidencias y a una «decisión bienintencionada que resultó desacertada» sobre cómo gestionar la incidencia del tren en Navalmoral de la Mata.
Tras este nuevo incidente que, ha señalado, trastocó «las razonables expectativas de nuestros clientes», se deben investigar los hechos, sacar conclusiones e informar a los ciudadanos, ha indicado. Para ello, se están recopilando y analizando todos los hechos para conocerlos e informar a las autoridades y a la sociedad.
En su carta a los trabajadores, Táboas ha denunciado las «políticas de austeridad» que se han sucedido durante «muchos años» con «escasas» inversiones en infraestructuras para Cercanías y Media Distancia -las que benefician a la mayoría de la sociedad-, así como la falta de inversión en nuevo material y la «descapitalización» técnica y humana de la plantilla.
Temas:
- Renfe
Lo último en Economía
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
-
Cambio radical en la ley de alquileres: el palo a los propietarios es oficial y son muy malas noticias
-
El dineral que puedes conseguir si reclamas por el apagón masivo en España: muy pocos lo saben
Últimas noticias
-
Una turba de gente corea insultos a Pedro Sánchez en las fiestas de Jaca (Huesca): «¡Hijo de Puta!»
-
Detienen al cuarto tripulante de la narcolancha que mató a dos guardias civiles en Barbate
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Recuperación milagrosa de Lewandowski: se entrena con normalidad y apunta a jugar en Milán
-
Cuatro detenidos por una agresión sexual en grupo en la playa de la Malvarrosa de Valencia