Renfe contará con 5.720 maquinistas tras las nuevas ofertas de empleo
Renfe tiene previsto incorporar a su plantilla 924 nuevos maquinistas tras las ofertas públicas de empleo lanzadas, con lo que la operadora alcanzará el mayor número de maquinistas desde que se aprobó el Plan de Empleo en 2016, de 5.720 trabajadores.
La operadora recuerda este objetivo coincidiendo con la huelga de maquinistas, que piden más contrataciones y la recuperación de los trenes que se cancelaron a causa de la pandemia, así como que no se transfiera la gestión de los Rodalies de Cataluña. Sin embargo, Renfe explica que hay 340 nuevos maquinistas que se tendrían que haber incorporado ya pero todavía necesitan una formación y homologación específica, que debe darse en cabinas de conducción de los trenes.
Pese a que la normativa permite que viajen cuatro personas y el maquinista en cabina, el sindicato Semaf, según Renfe, se ha manifestado en contra y solo permite que viaje una persona con el maquinista, lo que ralentiza los procesos de formación y homologación y, por tanto, de incorporación de maquinistas al servicio ferroviario.
Esta dilatación de los procesos de formación de los nuevos maquinistas, junto al mayor número de bajas médicas como consecuencia del Covid-19 respecto a periodos anteriores, es una de las causas del descenso puntual del número de maquinistas, por lo que en los últimos meses se han producido ajustes y supresiones de trenes en el servicio de algunas líneas de alta frecuencia.
Nuevas contrataciones
A principios de año, Renfe tenía 5.250 maquinistas en plantilla y la previsión es que a lo largo del año se jubilen 454 de ellos, y que se incorporen, tras la Oferta de Empleo Público y contrataciones temporales adicionales, un total de 924 maquinistas nuevos, lo que situaría el número total de maquinistas en 5.720, la cifra más alta de los últimos cinco años.
Por otra parte, Renfe también tiene previsto incrementar la oferta de servicios comerciales con 78 nuevas circulaciones semanales durante el presente mes de octubre, pero asegura que los paros convocados por Semaf impiden que estos nuevos servicios puedan volver a circular hasta la tercera semana del mes.
Temas:
- Contrataciones
- Renfe
Lo último en Economía
-
Acciona se enfrenta a una demanda colectiva millonaria en Australia por un accidente mortal de autobús
-
Amazon responde a Bruselas: «Nombrar proveedores de la nube como guardianes subirá los costes de empresas»
-
El sueldo de Pepa Bueno en Prisa era de un millón de euros sumando todos los conceptos
-
Prisa gastó cerca de un millón de euros para indemnizar a Pepa Bueno tras salir de ‘El País’
-
ACS prevé duplicar su cartera de pedidos en Alemania por el aumento de inversión en Defensa
Últimas noticias
-
La coalición en la que se integra El Pi pide frenar la inmigración en Baleares y reclama las competencias
-
‘Construcciones y derribos Son Banya S.L.’: así montan los narcos las chabolas más rápido que un IKEA
-
Vox desata su furia contra Prohens: «Habrá que ir con grabadoras a las reuniones con el PP»
-
Acciona se enfrenta a una demanda colectiva millonaria en Australia por un accidente mortal de autobús
-
El entramado empresarial de Milojevic para lavar dinero de la droga: hoteles, discotecas y concesionarios