Renfe compra a Alstom 152 trenes por 1.447 millones
Renfe bate a Ouigo: 8.000 viajeros frente a los 3.000 de la francesa en su debut en el AVE
Alstom prevé crear 1.500 empleos en Barcelona por el nuevo contrato con Renfe
Alstom anuncia la creación de un nuevo centro en Madrid con 50 empleados y una inversión de 6 millones
Renfe ha comprado a Alstom 152 trenes de gran capacidad para Cercanías por un total de 1.447 millones de euros, lo que supone la mayor adjudicación en la historia del ferrocarril en España. Este lunes, el presidente de Renfe, Isaías Táboas; y el de Alstom España y Portugal, Leopoldo Maestu, han firmado el contrato.
Dicha adjudicación fue aprobada por el Consejo de Administración de Renfe el pasado mes de marzo e incluye, además de los 152 trenes, las piezas del parque, el almacén inicial de repuestos y sus utillajes, y el mantenimiento de 56 vehículos durante 15 años.
Los trenes se fabricarán en el Centro Industrial que la empresa tiene en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) y permitirán la creación de unos 500 empleos directos y otros 1.000 indirectos. Cada uno de los nuevos trenes tendrá una capacidad de al menos 900 plazas -un 20% más que los actuales Civia-, serán totalmente accesibles a las personas con movilidad reducida y minimizarán el tiempo de bajada y subida de los viajeros, según informa Europa Press.
Desarrollo industrial
Alstom ha reconocido que «un contrato de estas características tiene un efecto multiplicador» para el desarrollo tecnológico e industrial local: plantea duplicar la plantilla de la planta en los próximos años y realizar nuevas inversiones en las instalaciones industriales.
Además, la empresa ha explicado que el acuerdo supone «una garantía de trabajo para los próximos años» y permite impulsar un plan de crecimiento e inversión para el Centro Industrial de Santa Perpètua de Mogoda. Actualmente, la planta cuenta con unos 1.000 empleados que trabajan en la producción integral de todo tipo de trenes para proyectos nacionales e internacionales.
La operación se enmarca en el Plan para la Renovación de la flota de Cercanías y Media Distancia impulsado por Renfe en 2019, con el que la empresa quiere reducir la edad media de sus trenes, que en algunos casos superan los 30 años de antigüedad.
Renfe está haciendo «el mayor esfuerzo inversor de las últimas décadas»: licitaciones que en su conjunto superan los 3.500 millones de euros y que generarán alrededor de 52.000 nuevos empleos.
Lo último en Economía
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11