Renfe alcanza una de las cifras más altas desde la pandemia tras registrar 82.490 viajeros en un día
El regulador francés da la razón a Renfe y carga contra SNCF por torpedear la entrada de competidores
Renfe pide a Francia un trato «recíproco» al de Ouigo para que el AVE pueda circular por sus vías
‘Brotes verdes’ en el sector turístico. Renfe ha conseguido alcanzar este viernes los 82.490 viajeros en sus servicios de Ave-Larga Distancia, lo que supone un 10% más que el viernes de la semana pasada. Se trata de una de las cifras más altas registradas en un sólo día desde el inicio de la pandemia y cifra récord en el 2022, lo que demuestra la recuperación progresiva de la movilidad en el transporte.
«El crecimiento en el número de viajeros demuestra la confianza de los ciudadanos en las medidas de seguridad tomadas por Renfe para asegurar un viaje seguro», han valorado desde la compañía. En este sentido, han apuntado que los trenes Ave, Larga Distancia y Avlo disponen de protocolos certificados por AENOR y por SGS, lo que supone una garantía adicional para los viajeros.
Fue el pasado 4 de diciembre cuando Renfe alcanzó el récord de viajeros en un día en AVE y Larga Distancia desde el comienzo de la pandemia, con 96.205 viajeros, y coincidiendo con el Puente de la Constitución.
Según ha informado la empresa ferroviaria a ‘Europa Press’, se trata de una cifras más alta de ocupación desde que la crisis del coronavirus comenzó a dar sus primeros coletazos en marzo de 2020. Una situación que obligó Renfe a reducir drásticamente los trayectos hasta establecer servicios mínimos por las medidas restrictivas impuestas por los distintos gobiernos que impedían la libertad de circulación de los ciudadanos.
Recuperación de la actividad
Renfe recuperará la totalidad de las frecuencias Avant que comunican las estaciones de Valladolid Campo Grande, Segovia Guiomar y Madrid Chamartín – Clara Campoamor a partir del día 6 de marzo, volviendo al mismo número de servicios que componían esta oferta antes de la irrupción de la crisis sanitaria por la Covid-19.
Lo mismo sucede en tres corredores de Media Distancia Convencional entre Valladolid-Santander, Salamanca-Madrid Príncipe Pío y Palencia-León, que vuelven a recuperar su oferta prepandémica de trenes de Servicio Público.
A la oferta existente se incorporan nuevas frecuencias en cuatro trenes en sentido Madrid-Valladolid, y en un tren en sentido inverso. Actualmente, la relación Valladolid-Madrid a través del servicio Avant de Alta Velocidad está circulando al 87,6% con respecto a los niveles previos a la pandemia. Con la incorporación de estos nuevos servicios, Renfe recupera la oferta al completo, poniendo en circulación todos los trenes y frecuencias que faltaban, y pasará de los 127 recorridos semanales que tiene en la actualidad hasta los 145.
Temas:
- Renfe
- Transporte
- Turismo
Lo último en Economía
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
Últimas noticias
-
«¡Al suelo!»: así se aborta un alijo de hachís en el Guadalquivir tras seis horas de persecución
-
Ni leche ni queso: el alimento que tiene más calcio es una planta y casi nadie la come en España
-
Ni en el salón ni en la cocina: éste es el lugar en el que debes poner el cuenco de agua de tu gato, según los expertos
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Ni Wagyu ni Angus: un chef con Estrellas Michelin confirma que la mejor carne de todas es española