Renault propone un ERTE para las plantas de Valladolid y Palencia por falta de componentes
Renault España ha propuesto este lunes un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causa productivas para los centros Valladolid y Palencia debido a que continua la penuria por falta de componentes eléctricos, según han confirmado fuentes conocedoras de la situación a este diario. La afectación será desde la finalización del periodo de consultas hasta el 30 de septiembre de 2021.
En concreto, la dirección de la empresa ha solicitado 32 jornadas de parada para toda la plantilla para la factoría de Carrocería y Montaje de Valladolid, 31 jornadas de parada para toda la plantilla en la planta de Motores y 39 jornadas de paradas para toda la plantilla en la factoría de Palencia.
«La aplicación del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) se realizará una vez agotados los descansos por bolsa de horas y herramientas de flexibilidad de nuestro convenio, motivada por las bajadas productivas de nuestra factoría y ha crisis de los semiconductores», explican.
Desde CCOO han lamentado esta situación, teniendo claro que no es un problema estructural sino coyuntural de la empresa y del sector de la automoción, pero han destacado que «este problema tampoco lo hemos generado los trabajadores de Renault, analizaremos la responsabilidad de la dirección de la empresa y buscaremos un acuerdo beneficioso para ambas partes».
Por su parte, UGT ha explicado que «aunque somos conscientes que prácticamente todo el sector del automóvil español está parando de forma importante, bien por expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) o con flexibilidad, como consecuencia de la carencia de semiconductores electrónicos, hemos lamentado la negativa de la empresa a ampliar el saldo de la bolsa, llevándonos a los trabajadores de Renault y de nuestras empresas auxiliares, a tener que acudir al desempleo».
«La ampliación hasta -40 en el saldo de bolsa de horas de trabajo que acordamos hace unas semanas, ha permitido que los trabajadores hayan podido quedarse en su casa 15 días adicionales a lo recogido en el convenio, sin que hayan tenido ninguna merma económica», añaden.
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
El Espanyol activó los aspersores para evitar la celebración del Barcelona en el césped
-
Escándalo en Cornellá: el VAR corrigió a Soto Grado y expulsó a Cabrera por un golpe sin querer a Lamine
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga
-
Lección de Flick: se lleva a gritos y empujones a sus jugadores para no celebrar la Liga en campo perico
-
Evacuados al menos 20 españoles atrapados en las revueltas de Libia entre varios grupos terroristas