Renault plantea ampliar el ERTE para las plantas de Valladolid y Palencia hasta el 30 de junio
Los trabajadores de Renault descuentan la ampliación del ERTE por falta de suministro
Renault dejará de producir este año 500.000 vehículos por la crisis de los semiconductores
La dirección de Renault España ha propuesto a los sindicatos la ampliación del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas y organizativas vigente para las plantas de Valladolid y Palencia hasta el 30 de junio de 2022 por el impacto de la crisis de los semiconductores provocada por la falta de abastecimiento de piezas.
En el comité intercentros que ha tenido lugar este martes, la dirección de la empresa ha informado de que la persistencia de la crisis vinculada con la carestía de los semiconductores en el sector automovilístico, está impidiendo fabricar con normalidad, y se ve en la necesidad de negociar un nuevo expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), que afectará a 8.777 trabajadores. No obstante, la aplicación de esta medida se verificará una vez agotados los descansos por bolsa y herramientas de flexibilidad del convenio colectivo, motivada por las bajadas productivas.
En concreto, la propuesta de la dirección es de 78 paradas para toda la plantilla de Palencia; de 77 en la factoría de Montaje y Direcciones Centrales; de 90 en la fábrica de Carrocería; y de 76 jornadas en la de Motores, todas ellas en Valladolid.
Para la próxima reunión negociadora, convocada este próximo jueves (18 de noviembre), CCOO defenderá las mismas condiciones pactadas que para el actual ERTE en vigor, segundo del año, y desarrollado entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre con 9.448 trabajadores incursos.
Piden las mismas condiciones
«Proponemos las mismas condiciones que en el anterior sumando otras propuestas de mejoras. Analizaremos con responsabilidad esta situación pero exigimos esa misma responsabilidad a la dirección de la empresa y un acuerdo beneficioso para ambas partes que de seguridad y estabilidad a los trabajadores», ha explicado Rubén González, delegado de CCOO y secretario adjunto del Comité Grupo Renault.
Desde UGT lamentan esta situación prolongada en el tiempo: «Hemos recogido para analizar la documentación facilitada por la Dirección de la Empresa en la Memoria Explicativa de cara a la próxima reunión, que será el próximo 18 de noviembre». «No obstante, ya hemos manifestado que una vez comprobadas las causas técnicas, va a ser condición indispensable para que nos garanticen las mismas condiciones que en los expedientes anteriores», añaden desde el sindicato.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 3,39% al cierre y llega a 13.355 puntos, regresando a niveles previos a los aranceles
-
Se avecina la primera paga extra del año para los jubilados: ya hay fecha confirmada
-
Jamás lo imaginarías, pero esta capital europea es la mejor para emigrar como jubilado español: vida de lujo por 500€
-
La CNMV: Gotham manipuló el mercado y las irregularidades contables de Grifols no son las que denunció
-
Indra admite que estudia una fusión con Escribano en el marco de su plan estratégico
Últimas noticias
-
Los piquetes acosan a los trabajadores que no siguen la huelga de limpieza en Madrid: «¡Eres un mierda!»
-
Las 130 educadoras de ocho guarderías municipales privatizadas de Palma harán huelga desde el lunes
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 25 de abril de 2025
-
‘Habemus’, ¿qué ‘Papam’?
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes, 25 de abril de 2025