Renault plantea ampliar el ERTE para las plantas de Valladolid y Palencia hasta el 30 de junio
Los trabajadores de Renault descuentan la ampliación del ERTE por falta de suministro
Renault dejará de producir este año 500.000 vehículos por la crisis de los semiconductores
La dirección de Renault España ha propuesto a los sindicatos la ampliación del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas y organizativas vigente para las plantas de Valladolid y Palencia hasta el 30 de junio de 2022 por el impacto de la crisis de los semiconductores provocada por la falta de abastecimiento de piezas.
En el comité intercentros que ha tenido lugar este martes, la dirección de la empresa ha informado de que la persistencia de la crisis vinculada con la carestía de los semiconductores en el sector automovilístico, está impidiendo fabricar con normalidad, y se ve en la necesidad de negociar un nuevo expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), que afectará a 8.777 trabajadores. No obstante, la aplicación de esta medida se verificará una vez agotados los descansos por bolsa y herramientas de flexibilidad del convenio colectivo, motivada por las bajadas productivas.
En concreto, la propuesta de la dirección es de 78 paradas para toda la plantilla de Palencia; de 77 en la factoría de Montaje y Direcciones Centrales; de 90 en la fábrica de Carrocería; y de 76 jornadas en la de Motores, todas ellas en Valladolid.
Para la próxima reunión negociadora, convocada este próximo jueves (18 de noviembre), CCOO defenderá las mismas condiciones pactadas que para el actual ERTE en vigor, segundo del año, y desarrollado entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre con 9.448 trabajadores incursos.
Piden las mismas condiciones
«Proponemos las mismas condiciones que en el anterior sumando otras propuestas de mejoras. Analizaremos con responsabilidad esta situación pero exigimos esa misma responsabilidad a la dirección de la empresa y un acuerdo beneficioso para ambas partes que de seguridad y estabilidad a los trabajadores», ha explicado Rubén González, delegado de CCOO y secretario adjunto del Comité Grupo Renault.
Desde UGT lamentan esta situación prolongada en el tiempo: «Hemos recogido para analizar la documentación facilitada por la Dirección de la Empresa en la Memoria Explicativa de cara a la próxima reunión, que será el próximo 18 de noviembre». «No obstante, ya hemos manifestado que una vez comprobadas las causas técnicas, va a ser condición indispensable para que nos garanticen las mismas condiciones que en los expedientes anteriores», añaden desde el sindicato.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
PSG vs Tottenham en directo | Dónde ver online gratis y cómo va la Supercopa de Europa hoy en vivo
-
Los 4 heridos críticos por los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
La Liga considera de larga duración la lesión de Ter Stegen y el Barcelona podrá inscribir a Joan García
-
Feijóo insta al Gobierno a «pedir ya ayuda y medios aéreos» a la UE para luchar contra los incendios
-
Marlaska dice a las comunidades que si necesitan ayuda «pueden pedir al Gobierno declarar una emergencia»