Renault dejará de producir este año 500.000 vehículos por la crisis de los semiconductores
El grupo automovilístico Renault dejará de producir este año «cerca de 500.000 vehículos» en todo el mundo debido a los cierres de fábricas por la pandemia y a los problemas de suministro de componentes, especialmente semiconductores. Renault avanzó la cifra este viernes al anunciar su volumen de ventas y facturación para el tercer trimestre, que registraron importantes descensos.
Las ventas del grupo cayeron un 22,3 % hasta las 599.027 unidades entre julio y septiembre, mientras que la facturación bajó un 13,4% hasta los 9.000 millones de euros, detalló la compañía en un comunicado. La pérdida de producción del tercer trimestre, debida sobre todo a la falta de componentes (tanto por la falta de semiconductores como por los trastornos de las cadenas logísticas globales) se evalúa en unos 170.000 vehículos.
Aun así, el grupo Renault, que incluye también a marcas como Dacia, Lada o Alpine, confía en alcanzar sus previsiones de un margen operativo del 2,8% de su facturación para el conjunto del año. La directora financiera del grupo, Clotilde Delbos, recalcó que las medidas de reestructuración interna lanzadas el año pasado para reducir costes y aumentar los márgenes de venta les permiten confirmar sus previsiones (financieras) para el año «a pesar del deterioro de la disponibilidad de componentes en el tercer trimestre».
Lo último en Economía
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide “equilibrio con las empresas”
-
Si has nacido entre 1960 y 2002 estás de suerte: la Seguridad Social confirma la ayuda que ya puedes pedir
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
Últimas noticias
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide “equilibrio con las empresas”
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Mazón advierte que las señas de identidad «no tienen más propietarios que el pueblo valenciano»
-
Toda la programación cultural de Chamberí en octubre
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE