La remuneración variable del personal clave de BBVA se redujo un 57% en 2020
El consejo de administración y la alta dirección de BBVA anunció en el mes de marzo que renunciaría a su retribución variable del ejercicio 2020
El personal responsable de las funciones de control y otras labores clave dentro del grupo BBVA que no renunció totalmente al bonus de 2020 sufrió un recorte del 57% de su retribución variable conjunta el pasado ejercicio, según recoge el informe de relevancia prudencial remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Como consecuencia de la crisis del Covid-19 y sus efectos en el sector bancario, el consejo de administración y la alta dirección de BBVA anunció en el mes de marzo que renunciaría a su retribución variable del ejercicio 2020.
BBVA identifica en su política de remuneraciones como ‘colectivo identificado’ a los miembros del consejo de administración y de la alta dirección, 330 miembros, pero también al personal responsable de las funciones de control y otras funciones clave o unidades de negocio importantes dentro del grupo. Estos últimos, los ‘risk takers’, representan un grupo de 580 personas. No obstante, la renuncia a la retribución variable fue total en el caso de los consejeros ejecutivos y miembros de la alta dirección, y total o parcial para el resto de los miembros del colectivo identificado.
En el caso de los miembros del ‘colectivo identificado’ que no renunciaron totalmente a la generación de su retribución variable anual del ejercicio 2020, el importe de la retribución variable anual fue determinado teniendo en cuenta, además del resultado de los indicadores de evaluación anual del grupo, el grado de consecución de los objetivos estratégicos (financieros y no financieros) fijados.
Resultados
En el ejercicio 2020, el Grupo BBVA obtuvo un beneficio sin extraordinarios de 3.084 millones de euros (-36,1%), afectado por la pandemia del coronavirus. «En consecuencia, el resultado y la evolución de los indicadores anuales de la retribución variable anual de 2020, incluidos como indicadores de grupo para los miembros del ‘colectivo identificado’, se ha situado por debajo de los objetivos establecidos para el ejercicio en tres de los cuatro indicadores financieros (Beneficio Atribuido, RORC y Tangible Book Value)», reconoce el informe.
Respecto a los indicadores no financieros, BBVA señala que el indicador de ventas digitales terminó el año «por debajo del objetivo establecido», mientras que la consecución del índice de satisfacción del cliente (IreNe) mostró «buenos resultados, superando los objetivos establecidos».
«Lo anterior ha motivado que la retribución variable anual correspondiente al ejercicio 2020 de aquellos miembros del ‘colectivo identificado’ que no hubieran renunciado a la totalidad de la misma se haya visto reducida en línea con los resultados del banco», explica BBVA.
Restando a los consejeros y a la alta dirección, que no percibieron retribución variable en 2020 como ellos mismos decidieron, dentro del resto del colectivo identificado hubo 420 personas que sí la obtuvieron, frente a las 528 de un año antes. El importe que percibieron como retribución variable ascendió a 38,07 millones de euros, un volumen un 57,5% inferior a los 87,56 millones de un año antes.
Lo último en Economía
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
Últimas noticias
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»