La remontada de la crisis del Covid-19: una oportunidad para el empleo verde
La incertidumbre económica global generada por el coronavirus podría suponer una oportunidad para la transición hacia un nuevo modelo orientado a la recuperación economía y el empleo verde. “Para España esta reconstrucción significa una oportunidad porque va a traer inversiones multimillonarias que se deben dedicar a facilitar el cambio de modelo productivo”, según Javier Nieto, director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Su opinión la comparten partidos políticos, ecologistas, organizaciones sociales y sindicales y se basa en que la transición económica forzada por la crisis del coronavirus ha de aprovecharse para la transformación económica hacia un modelo productivo de desarrollo “verde y justo”, según ha destacado a EFE.
Entre los resultados más significativos del cambio de modelo económico estaría la creación de empleos verdes, puestos de trabajo que mejoren el entorno social mejorando el entorno natural, que utilicen energías limpias, ahorren en consumo y materias primas, reduzcan los desechos y la contaminación y protejan la biodiversidad y los ecosistemas.
Para la OIT, la transformación económica hacia energías limpias debe ser aprovechada por todos los sectores a la hora de crear empleo ya que aseguran está demostrado que una economía baja en carbono genera “seis veces mas puestos de trabajo que los que se perderían con el cierre de actividades contaminantes” como las derivadas de la energía nuclear o de los combustibles fósiles.
Según datos de la OIT, a finales del año pasado la economía verde era responsable de más de medio millón de empleos en España, que representan el 2,5 % de la ocupación total, una cifra que se podría triplicar en los próximos diez años si se acometen las inversiones suficientes que requiere la lucha contra el cambio climático.
Además, si se adoptara en la Unión Europea el «Green New Deal» -un programa de economía circular para la conversión de residuos en recursos y la transición hacia una economía de cero emisiones- el «efecto palanca» que produciría en la generación de empleo «elevaría al millón los puestos de trabajo creados en los próximos diez años», afirman desde la Organización Internacional del Trabajo.
Lo último en Economía
-
Éstas son las mejores marcas de agua embotellada para hidratarte este verano, según la OCU
-
Adiós a las ojeras: soy un hombre de 50 años y este contorno de ojos de Mercadona me ha salvado la vida
-
La leche de Mercadona está bien, pero esta bebida es mucho mejor para el calor: cuesta menos de 2 euros
-
Adiós al toldo de toda la vida: la novedad de IKEA que acaba con el problema del sol en tu terraza para siempre
-
Ni Italia ni Francia: éste es el verdadero origen de las cerezas que venden en Mercadona
Últimas noticias
-
Fiestas Villaverde Alto 2025: fechas, cuándo son, programa completo y conciertos
-
Te la puedes encontrar en el campo, pero es una especie invasora en España y altamente alérgica
-
Éstas son las mejores marcas de agua embotellada para hidratarte este verano, según la OCU
-
Adiós a las ojeras: soy un hombre de 50 años y este contorno de ojos de Mercadona me ha salvado la vida
-
La auditoría sobre las cuentas del PSOE revela opacidad e irregularidades contables