Reino Unido anuncia que pagará hasta octubre el 80% del salario de los trabajadores para evitar despidos
El Gobierno de Reino Unido se hará cargo durante cuatro meses más, hasta el final del próximo mes de octubre, del pago del 80% del salario de los trabajadores afectados por suspensiones de empleo por causa de la pandemia de Covid-19, hasta un máximo de 2.500 libras (2.840 euros), con el objetivo de evitar despidos masivos en el país.
El ministro de Finanzas y responsable de Hacienda de Reino Unido, Rishi Sunak, ha explicado en el Parlamento británico la prórroga durante un periodo de cuatro meses del ‘Programa de Retención Laboral’, aunque ha anunciado que, desde el próximo mes de agosto, se pedirá a las empresas que compartan en parte el esfuerzo del Gobierno mediante el retorno gradual y a tiempo parcial de los empleados actualmente suspendidos.
«Hasta final de julio no habrá cambios de ningún tipo, pero entre agosto y octubre, el plan seguirá para todos los sectores y regiones del Reino Unido, pero con una mayor flexibilidad con el objetivo de apoyar la transición de regreso al trabajo», indicó Sunak.
7,5 millones de empleados
En este sentido, el responsable del Tesoro del Reino Unido apuntó que las empresas que han recurrido a este programa podrán recurrir a tiempo parcial de los empleados actualmente suspendidos, compartiendo así con el Gobierno el pago de los salarios de estos trabajadores. Los detalles del plan serán ofrecidos a finales de mayo, añadió.
Se estima que unos 7,5 millones de empleados en Reino Unido, la cuarta parte del total, se beneficia actualmente de este programa, lanzado por el Gobierno británico el pasado mes de marzo. Paul Johnson, director del Instituto de Estudios Fiscales, estima que el coste del programa hasta octubre rondará los 100.000 millones de libras esterlinas (113.450 millones de euros).
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
La UE saca a Gibraltar y Panamá de la lista de paraísos fiscales con el voto a favor del PSOE
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana