El referéndum ilegal de Cataluña agitará los mercados
Puigdemont ya ha puesto fecha a su desafío independentista. Algo que podría agitar a los mercados pese a la ilegalidad del mismo. El problema: la desconfianza que provocaría el referéndum, que supondría un completo desacato a las autoridades soberanas, que podría convertirse en una excesiva volatilidad para los mercados a medida que se acerque el 1 de octubre.
Daniel Galindo, analista independiente, explica que las negociaciones entre el gobierno catalán y el gobierno español “están en punto muerto” al ser “posturas irreconciliables”, pero, bajo su punto de vista, llegará un momento de «choque institucional».
La fecha en sí y la pregunta («¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente con forma de república?»), según Galindo, es para el mercado “un tema anecdótico” pero, “si la Generalitat es coherente con lo que dice y, sobre todo, si hay una respuesta masiva por parte de la población catalana, puede volver la volatilidad”.
A fin de cuentas, “los mercados no quieren incertidumbre y una crisis institucional de estas características agitará las Bolsas”.
¿Cuándo llegará la volatilidad independentista?
Según los expertos, saber el momento exacto es difícil. Aunque lo cierto es que casi todos los consultados por OKDIARIO afirman que “de aquí al 1 de octubre será uno de los temas más a tener en cuenta”.
Según el economista Juan Ramón Rallo, “todo depende del grado de conflictividad, pero a priori no debería generar más volatilidad”. Y es que, tal y como explica Rallo, en caso de que se termine ‘liando’ el asunto, sí podría provocar una excesiva volatilidad en los mercado; aunque, bajo su punto de vista, la ilegalidad del mismo debería ser suficiente para que el mercado no se lo tome en serio.
Algo similar opina Álvaro Giménez-Cuenca, analista de XTB, que sólo espera volatilidad en caso de que se termine complicando todavía más el asunto.
Referéndum en octubre
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, anuncia que el referéndum ilegal se celebrará el 1 de octubre bajo la pregunta: “¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente en forma de república?”, como ya avanzó OKDIARIO.
La Generalitat activa así la vía unilateral, sin el aval del Estado y pese a las advertencias judiciales. Puigdemont hizo este anuncio a primera hora de la mañana con una declaración institucional en el ‘Patio del Tarongers’ del Palacio de la Generalitat junto a su vicepresidente económico, Oriol Junqueras.
El presidente de la Generalitat llegó al Palacio poco antes de las 9 de la mañana en su coche oficial para celebrar una reunión extraordinaria del ejecutivo catalán a las 9.30 horas y ahí compartió la decisión. Muchos diputados del PDeCAT desconocían hasta entonces la fecha y pregunta pactada, según confirman a OKDIARIO.
Acompañando a los dos mandatarios también han asistido los 61 diputados de Junts pel Sí (JxSí) -incluida la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, pero ya no el ex consejero de Justicia Germà Gordó, investigado por el caso 3%, que se ha dado de baja del PDeCAT y ha pasado a ser diputado no adscrito- y los 10 de la CUP, para visualizar el apoyo de la mayoría independentista al referéndum.
Lo último en Economía
-
Adiós a la baja laboral de siempre: éstas son las nuevas condiciones que impone la Seguridad Social
-
Aviso urgente por lo que está pasando con los testamentos: tendrás problemas con el banco si no pones esto
-
El aviso de un abogado para que no te la cuelen: lo que debes decir si te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo alicantino a 25 minutos de la playa con casas por 16.500€
-
La Seguridad Social va a regalar años de cotización «por gracia» y así se puede conseguir
Últimas noticias
-
La Policía desmantela una ‘guardería’ de droga en Son Gotleu que abastecía a puntos de venta callejeros
-
Convocatoria del Barcelona contra el Levante: Lewandowski vuelve tras superar su lesión
-
Ni pan rallado ni huevo: el truco de Karlos Arguiñano para que las croquetas no se deshagan al freírlas
-
Va a comer al restaurante de Karlos Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
Adiós a la baja laboral de siempre: éstas son las nuevas condiciones que impone la Seguridad Social