La reducción de deuda impulsa a ACS en Bolsa
ACS ganaría casi un 40% más este año tras la fusión de Hochtief y Abertis
Los analistas consideran más atractiva la oferta de ACS aunque Atlantia eleve el precio a 20.000 millones
En lo que va de año, ACS acumula una revalorización del 12% y ha recortado su deuda casi un 50%. Los analistas prevén que de continuar con esa reducción de pasivo y en caso de que su contraopa por Abertis acabe teniendo éxito (tal como espera el mercado), los títulos de la constructora se impulsen en Bolsa.
«La compañía que preside Florentino Pérez ha conseguido reducir su deuda un 48,5%. Si triunfa la contraopa realizada por la compañía sobre Abertis, y vuelve a retomar la tendencia alcista, podríamos ver una cotización por encima de los 34 euros por acción», apunta Álvaro Giménez-Cuenca.
Y es que ACS prevé que la fusión de su constructora alemana Hochtief con Abertis le reportaría un incremento de su beneficio neto de forma inmediata, desde el primer año. Así lo considera la propia constructora, que estima en unos 300 millones el importe neto que la nueva Hochtief-Abertis inyectaría a sus ganancias en el caso de que la fusión se cerrara este año.
El consenso de Bloomberg sitúa el precio objetivo de la compañía en 39,1 euros por título, lo que otorga un potencial alcista para la compañía de casi el 20%. De hecho, ninguna de las diez casas de análisis que siguen a la constructora recomienda vender acciones de ACS.
Hay otras compañías que también se comportan bien en Bolsa, pero no están recortando la deuda como lo está haciendo ACS, como señala Giménez-Cuenca: «Ferrovial acumula un 10% de revalorización, mientras que en el otro lado de la moneda nos encontramos a compañías como Acciona que dispara su deuda un 11% y se convierte en la constructora más endeudada».
«Acciona, Ferrovial y FCC son las constructoras que, en números absolutos, tienen una deuda más elevada. El negocio de las constructoras españolas se encuentra fuera de nuestro país, por lo que vemos que tienen mejor comportamiento compañías que tienen la mayor parte de su negocio fuera de territorio español», explica el analista de XTB.
La oferta de ACS, más atractiva que la de Atlantia
El mercado sigue considerando la oferta de Grupo ACS más atractiva aunque Atlantia eleve su OPA hasta los 20.000 millones de euros. La italiana se ve obligada a subir su apuesta ante la evidencia de la que la contraOPA lanzada por la española, a través de Hochtief, de casi 18.600 millones de euros es más atractiva que la de su competidor del país transalpino. Los expertos consultados creen que la oferta del grupo español está enmarcada en un proyecto firme y no presenta ningún punto débil.
La oferta de la española es un 13% más alta que la de Atlantia, unas cifras que complican esta ‘guerra de OPAs’. Giovanni Castellucci, el presidente ejecutivo, está dispuesto a subir su apuesta por Abertis. “Creemos que tenemos margen para hacer que nuestra oferta, pero lo haremos en el momento correcto”, declaraba el directivo a Financial Times.
Borja Matilla, analista de Hanseatic Brokerhouse, no descarta una “nueva ofensiva por parte de Atlantia” y cree que elevará la oferta hasta los 20 euros por acción, 20.000 millones de euros. Por su parte, Felipe López-Gálvez, analista de Self Bank, también cree que “hay posibilidades” de que la firma italiana eleve su oferta, aunque en caso de una nueva apuesta “nadie espera que vaya a ser un incremento espectacular”.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,74% en la media sesión y toca los 14.900 puntos pendiente de la OPA
-
Sesé estrena sus nuevas terminales de carga y estacionamiento seguro
-
Sueldos de 6.000 euros: las oposiciones que casi nadie conoce para las que casi no hay que estudiar
-
El país de Europa que ha eliminado a los okupas gracias a sus durísimas leyes: en España estamos a años luz
-
El plazo de aceptación de la OPA de BBVA sobre Sabadell comienza este lunes
Últimas noticias
-
Festival de las Ideas 2025: Madrid reúne a las grandes voces del pensamiento
-
El Ibex 35 sube un 0,74% en la media sesión y toca los 14.900 puntos pendiente de la OPA
-
Ana Poquet, concejala de Turismo de Alicante: «El turismo de cruceros presenta tantas ventajas como retos»
-
Yeray Álvarez, sancionado diez meses sin jugar al fútbol por dopaje
-
Lista completa de todos los ganadores de los VMAs 2025