Recelos en Indra por el rápido movimiento en Bolsa de Oughourlian para entrar en el consejo
El dueño de Prisa amplía su participación en Indra al 7,24% y refuerza el núcleo duro afín al Gobierno
El lío de Escribano, Indra, los respiradores y el blindado español
Desconfianza en las plantas nobles de Indra por la decisión del ex consejero alemán, Axel Arendt, de abandonar la compañía con críticas a la elección de José Vicente de los Mozos como nuevo consejero delegado y el rápido movimiento de Josep Oughourlian, dueño del fondo Amber Capital y primer accionista de Prisa, de comprar acciones en Bolsa para elevar su participación en el capital de la empresa hasta el 7,23%, justo el porcentaje necesario para tener derecho a un asiento en el consejo -que salvo sorpresa ocupará él mismo-, el que deja libre el alemán Arendt.
La concatenación de los hechos alimentan esos recelos. El jueves pasado en el consejo de Indra se decidió nombrar a De los Mozos nuevo consejero delegado en sustitución de Ignacio Mataix. El consejero alemán votó en contra y presentó su dimisión. Este martes, ha enviado una carta a los consejeros en la que explica que ha dimitido por las prisas en nombrar a De los Mozos, pese a que Aredt votó a favor de cambiar a Mataix y votó a favor de la terna de candidatos, entre los que estaba De los Mozos.
«No se entiende que tome esa decisión tan fulminante después de haber votado a favor del relevo y de la terna de candidatos. Y que lo haga a unas semanas de la Junta de Accionistas del 30 de junio. Indra es una gran empresa del Ibex, ¿no se podrían haber hecho las cosas bien y esperarse a la Junta y hacerlo todo de manera ordenada?», señalan fuentes conocedoras de la situación.
Con su decisión, el ex consejero alemán ha facilitado además el movimiento de Oughourlian, que también el mismo martes comunicó a la CNMV que había comprado en el mercado acciones suficientes para alcanzar el 7,23% del capital de Indra, el mínimo para entrar en el consejo. Ahora, lo normal es que Amber Capital solicite su sillón en el puesto de mando en los próximos días para que en la Junta del 30 de junio sea ratificado. Todo apunta a que será él mismo quien ocupe el puesto.
De nuevo recelos en Indra por tanta rapidez. Ya era conocido que Amber Capital tiene el permiso del Gobierno para llegar hasta el 9,9% de Indra, y que Amber tenía intención de comprar más acciones. Pero las formas -aprovechando la dimisión de un consejero que ha atacado a la compañía- son lo que levanta desconfianza.
Venta de la empresa
Queda al margen los planes de Amber Capital para Indra. Ya ha dicho públicamente que es partidario de dividir la empresa y vender una parte, algo que el Gobierno -primer accionista a través de la SEPI, con el 28%- parece descartar. Junto a la SEPI, el Ejecutivo ha dado luz verde a que entren accionistas afines, como Sapa (5%) y Escribano (3%), por lo que la fuerza de Ourghoulian es limitada.
Además, es el primer accionista de Prisa, lo que no le da muchas ventajas debido a la situación financiera de la empresa, cuya deuda casi dobla a su valor en Bolsa -400 millones de euros-.
Temas:
- Grupo Prisa
- Indra
Lo último en Economía
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años para aprobar la OPA sobre Sabadell
-
La CNMV suspende la negociación de Urbas a falta de su informe de auditoría
-
El PP no apoyará el decreto contra los aranceles y suspende las negociaciones con el Gobierno
-
El Ibex 35 cede un 0,59% al cierre y roza los 13.300 puntos con la caída de eléctricas y bancos
-
La CNMC aplaza por segunda vez su decisión sobre la OPA de BBVA a Banco Sabadell
Últimas noticias
-
Resultado Barcelona vs Inter de Milán en directo: resumen y goles del partido de semifinales de la Champions League hoy
-
El Inter frena al Barcelona en una oda al fútbol
-
Haaland se deshace en elogios hacia Lamine Yamal por su partidazo ante el Inter: «Este tío es increíble»
-
El VAR anula por fuera de juego un gol al Inter por una uña de Mhkitaryan
-
El Barça pierde al héroe de la final de Copa: Koundé reventó a los 39 minutos contra el Inter