La recaudación por impuesto de matriculación cae un 9% en lo que va de año
La recaudación pública por el impuesto de matriculación, tasa que está transferida a las comunidades autónomas, se situó en 242,8 millones de euros en los cinco primeros meses del año, un 9% menos que los 266,9 millones que se habían ingresado en el mismo período de 2021.
Según datos de la Agencia Tributaria, los ingresos públicos por esta tasa fueron de 58,86 millones de euros en mayo, lo que supone un descenso del 1,7% si se compara con los 59,87 millones de un año antes.
Fuentes del sector explicaron que esta reducción de la recaudación pública por impuesto de matriculación en lo que va de ejercicio se produjo por la mayor demanda de vehículos eléctricos o de bajas emisiones, que están exentos del pago de esta tasa, así como por la caída de las matriculaciones de turismos en el período.
La cuota media que pagaron los conductores españoles por la adquisición de un vehículo en concepto de impuesto de matriculación fue de 721 euros hasta mayo, un 8,6% menos, y de 697 euros el mes pasado, un 2,92% menos.
En cuanto al precio medio de los vehículos vendidos en España, incluyendo el impuesto de matriculación, en mayo alcanzó los 21.521 euros, lo que supone una subida del 5,9%, mientras que en lo que va de año creció hasta los 21.862 euros, un 7,67% más.
Si se compara el precio de los coches sin incluir el impuesto de matriculación, el incremento en mayo ascendió al 6,22%, hasta los 20.823 euros, mientras que en los cinco primeros meses de este año fue del 8,33%, hasta los 21.141 euros.
Los modelos matriculados en España hasta el mes pasado emitían 122 gramos de dióxido de carbono (CO2) de media, 6 gramos menos que un año antes, con unas emisiones medias de 122 gramos por kilómetro en mayo, 3 gramos menos que en el mismo mes de 2021.
Al cierre de mayo, el valor total de los vehículos matriculados en el mercado nacional ascendió a 7.123 millones de euros, un 7,94% más. En mayo, la base imponible se situó en 1.757 millones de euros, un 7,53% más.
Lo último en Economía
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
Malestar en el Parlament por la actitud dictatorial de Negueruela con el personal y con OKDIARIO
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 5 de mayo de 2025
-
Una OPA asamblearia
-
Mónaco – Barça: horario y dónde ver los Playoff de la Euroliga de baloncesto por TV y online en directo
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 5 de mayo de 2025