Rato pone en entredicho la declaración de Guindos sobre el informe del FMI
El expresidente de Bankia Rodrigo Rato ha puesto en entredicho el testimonio del exministro de Economía Luis de Guindos en el juicio por la salida a Bolsa de la entidad, en el que el actual vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) negó que el Gobierno presionara al FMI para adelantar un informe que mencionaba al banco.
En un escrito presentado ante la sección cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, la defensa de Rato recuerda que el pasado 26 de marzo, durante su declaración como testigo, De Guindos negó que el Gobierno hubiera instado al Fondo Monetario Internacional (FMI) a adelantar la publicación de un informe que hablaba de una entidad financiera española con problemas, refiriéndose a Bankia.
En concreto, el informe señalaba a Bankia como «la entidad que más efectos negativos y contaminantes podía tener sobre el resto del sector»; sobre dicho documento, de Guindos rechazó que el Gobierno de España presionara al FMI para adelantar su publicación.
Pero en el escrito presentado hoy, la defensa de Rato cita un informe de 2016 realizado por la Oficina de Evaluación Independiente, organismo dependiente del FMI, en el que se explica que la publicación del documento de 2012 «fue controvertida pero justificada por las circunstancias, y el 25 de abril de ese año, a requerimiento del Gobierno», el FMI publicó sus conclusiones preliminares.
Guindos rechazó que el Gobierno de España presionara al FMI para adelantar su publicación
En su escrito, el representante legal de Rato menciona, además, «otras fuentes y elementos de información diversos» que han atribuido al Gobierno de España la decisión de anticipar las conclusiones de dicho informe.
Y cita el «El Libro Negro» del periodista Ernesto Ekaizer, publicado en 2018, en el que se recoge un correo electrónico de Ángela Gaviria, subjefa de División del Departamento de Comunicaciones del FMI, en el que afirma que «los españoles sugirieron que se publicaran las conclusiones preliminares y el staff del Fondo estuvo de acuerdo».
Lo último en Economía
-
Nvidia se desploma en Wall Street: la guerra comercial de Trump daña el negocio de centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
Nvidia se desploma en Wall Street: la guerra comercial de Trump daña el negocio de centros de datos
-
Milei, evacuado de un acto electoral tras ser atacado por una turba con piedras y huevos
-
Susto de Robert Moreno: fue hospitalizado por una crisis hipertensiva en pleno partido del Sochi
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…