Rato pone en entredicho la declaración de Guindos sobre el informe del FMI
El expresidente de Bankia Rodrigo Rato ha puesto en entredicho el testimonio del exministro de Economía Luis de Guindos en el juicio por la salida a Bolsa de la entidad, en el que el actual vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) negó que el Gobierno presionara al FMI para adelantar un informe que mencionaba al banco.
En un escrito presentado ante la sección cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, la defensa de Rato recuerda que el pasado 26 de marzo, durante su declaración como testigo, De Guindos negó que el Gobierno hubiera instado al Fondo Monetario Internacional (FMI) a adelantar la publicación de un informe que hablaba de una entidad financiera española con problemas, refiriéndose a Bankia.
En concreto, el informe señalaba a Bankia como «la entidad que más efectos negativos y contaminantes podía tener sobre el resto del sector»; sobre dicho documento, de Guindos rechazó que el Gobierno de España presionara al FMI para adelantar su publicación.
Pero en el escrito presentado hoy, la defensa de Rato cita un informe de 2016 realizado por la Oficina de Evaluación Independiente, organismo dependiente del FMI, en el que se explica que la publicación del documento de 2012 «fue controvertida pero justificada por las circunstancias, y el 25 de abril de ese año, a requerimiento del Gobierno», el FMI publicó sus conclusiones preliminares.
Guindos rechazó que el Gobierno de España presionara al FMI para adelantar su publicación
En su escrito, el representante legal de Rato menciona, además, «otras fuentes y elementos de información diversos» que han atribuido al Gobierno de España la decisión de anticipar las conclusiones de dicho informe.
Y cita el «El Libro Negro» del periodista Ernesto Ekaizer, publicado en 2018, en el que se recoge un correo electrónico de Ángela Gaviria, subjefa de División del Departamento de Comunicaciones del FMI, en el que afirma que «los españoles sugirieron que se publicaran las conclusiones preliminares y el staff del Fondo estuvo de acuerdo».
Lo último en Economía
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
Últimas noticias
-
Belén Esteban y María Patiño, dispuestas a ganar la batalla a Jorge Javier Vázquez: «Vamos a ganarle»
-
Así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso: no falla
-
Dallas se desmorona sin Doncic y se queda sin playoff
-
Quién es Víctor Sandoval: su edad, su pareja y en qué programas de TV ha estado
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798