Rato pone en entredicho la declaración de Guindos sobre el informe del FMI
El expresidente de Bankia Rodrigo Rato ha puesto en entredicho el testimonio del exministro de Economía Luis de Guindos en el juicio por la salida a Bolsa de la entidad, en el que el actual vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) negó que el Gobierno presionara al FMI para adelantar un informe que mencionaba al banco.
En un escrito presentado ante la sección cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, la defensa de Rato recuerda que el pasado 26 de marzo, durante su declaración como testigo, De Guindos negó que el Gobierno hubiera instado al Fondo Monetario Internacional (FMI) a adelantar la publicación de un informe que hablaba de una entidad financiera española con problemas, refiriéndose a Bankia.
En concreto, el informe señalaba a Bankia como «la entidad que más efectos negativos y contaminantes podía tener sobre el resto del sector»; sobre dicho documento, de Guindos rechazó que el Gobierno de España presionara al FMI para adelantar su publicación.
Pero en el escrito presentado hoy, la defensa de Rato cita un informe de 2016 realizado por la Oficina de Evaluación Independiente, organismo dependiente del FMI, en el que se explica que la publicación del documento de 2012 «fue controvertida pero justificada por las circunstancias, y el 25 de abril de ese año, a requerimiento del Gobierno», el FMI publicó sus conclusiones preliminares.
Guindos rechazó que el Gobierno de España presionara al FMI para adelantar su publicación
En su escrito, el representante legal de Rato menciona, además, «otras fuentes y elementos de información diversos» que han atribuido al Gobierno de España la decisión de anticipar las conclusiones de dicho informe.
Y cita el «El Libro Negro» del periodista Ernesto Ekaizer, publicado en 2018, en el que se recoge un correo electrónico de Ángela Gaviria, subjefa de División del Departamento de Comunicaciones del FMI, en el que afirma que «los españoles sugirieron que se publicaran las conclusiones preliminares y el staff del Fondo estuvo de acuerdo».
Lo último en Economía
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
-
Sueldos de 5.000 euros al mes: el trabajo que casi nadie quiere y va a ser el futuro de los jóvenes
-
El calentón de la vivienda no da tregua: las compraventas se dispararon un 18% en junio
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
El Estado ha gastado ya 31,2 millones en pagar la pensión a los Mossos mientras Illa carga contra Ayuso
Últimas noticias
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Dos detenidos y tres investigados por pagar con billetes falsos en locales de ocio nocturno de Palma
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma