La ratio morosidad de la banca española descendió al 3,50% en junio
La ratio de dudosos (morosos) de la banca española descendió al 3,50% en junio, después del incremento hasta el 3,59% que se experimentó en mayo, según los datos provisionales publicados este viernes por el Banco de España.
De esta forma, la ratio de dudosos descendió en 38 puntos básicos frente a junio de 2022 y se mantenía en su menor nivel desde diciembre de 2008, cuando se situaba en el 3,37%.
El descenso se explica, por un lado, por el recorte en 655 millones de euros en el volumen de créditos dudosos que tenían las entidades de depósitos y los establecimientos financieros de crédito, hasta situarse en los 42.173 millones de euros, el menor volumen desde julio de 2008. En comparación con el mismo mes de 2022, el crédito dudoso disminuyó en 5.743 millones de euros
Por el otro lado, subió en junio en 13.667 millones de euros el total de crédito concedido, hasta los 1,2 billones de euros. Sin embargo, la desaceleración en la concesión de crédito se observa en la comparación interanual, ya que el volumen crediticio desciende en 28.948 millones si se compara con los datos de junio del año pasado.
Las cifras incluyen el cambio metodológico en la clasificación de los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), que desde enero de 2014 dejaron de ser considerados dentro de la categoría de entidades de crédito.
Sin incluir el cambio, la morosidad se situaría en el 3,59% en junio, puesto que el saldo de crédito fue de 1,174 billones de euros en ese mes, al excluirse el crédito de los EFC.
Los datos desglosados por tipo de entidad reflejan que la ratio de dudosos del conjunto de entidades de depósito (bancos, cajas y cooperativas) cerró junio en el 3,39%, por debajo del 3,39% del mes anterior y del 3,80% de un año antes.
De su lado, la ratio de mora de los establecimientos financieros de crédito bajó al 6,33% en el sexto mes del año, inferior al 6,58% de mayo y por debajo del 6,22% de un año antes.
Según los datos del Banco de España, las provisiones del total de entidades de crédito se redujeron a 30.529 millones de euros en junio, lo que supone una reducción del 1,10% con respecto al mes anterior y un descenso del 8,48% con respecto a junio de 2022.
Temas:
- Banca
- Morosidad bancaria
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
GP de Mónaco de F1 en vivo online | Carrera de Fórmula 1 hoy en directo
-
Carrera de MotoGP en directo: dónde ver gratis el GP de SIlverstone con Marc Márquez en vivo online hoy
-
La suerte de los hermanos Márquez: los dos se caen en Silverstone y se salvan por una bandera roja
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y hay que desactivarla urgente: así puedes quitar el círculo azul
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar las juntas negras de silicona del cuarto de baño