Rajoy visita Brasil con una agenda económica muy marcada
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, llegó hoy a Brasil en un viaje oficial durante el que se reunirá con el presidente del país, Michel Temer, y que tiene una agenda marcadamente económica que le llevará también a Sao Paulo.
La visita del presidente del Gobierno español es la primera de un líder europeo a Brasil desde que Temer llegó a la presidencia del país en mayo del año pasado.
La agenda oficial de Rajoy comenzará mañana lunes con la entrevista con Temer, que tendrá lugar en el Palacio de Planalto, sede del Gobierno brasileño, donde ambos gobernantes presidirán la firma de varios acuerdos y comparecerán posteriormente ante los periodistas.
En la reunión, según el Gobierno español, se analizarán las relaciones bilaterales, la situación política y económica en España y Brasil, el momento que vive América Latina -será inevitable abordar el panorama existente en Venezuela- y otras cuestiones de carácter internacional.
Rajoy aprovechará la ocasión para reafirmar el compromiso de España con el acuerdo de asociación que están negociando la Unión Europea y Mercosur, organización regional formada por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay.
Tras diez meses con un Gobierno en funciones en España, el Ejecutivo de Rajoy considera que, una vez superada la crisis económica, el país está siendo percibido como un interlocutor con fuerza renovada para facilitar el impulso de asuntos como ese acuerdo entre Mercosur y la Europa comunitaria.
Las relaciones económicas y comerciales estarán presentes en esa cita con Temer y en el resto de la visita del presidente del Gobierno español a Brasil.
Mañana, tras un almuerzo con el presidente brasileño en el Palacio de Itamaraty, Rajoy se desplazará a Sao Paulo, donde asistirá al acto de lanzamiento del cable submarino de telecomunicaciones «Telebras-Islalink» y, a continuación, clausurará el I Foro España-Brasil.
Al día siguiente, el martes, se reunirá con el gobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckim, y con representantes de la comunidad española en este estado brasileño, antes de inaugurar un encuentro entre empresarios de ambos países.
Es un foro organizado por ICEX España, Exportación e Inversiones, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Cámara de Comercio de España, en colaboración con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (APEX).
El objetivo principal de este encuentro es favorecer la colaboración y las inversiones de las empresas españolas y brasileñas. Además de las empresas más consolidadas, el encuentro atenderá de forma especial a las pequeñas y medianas empresas españolas, que el Gobierno destaca que son especialmente activas en Brasil.
El comercio bilateral ascendió en 2016 a 5.214 millones de euros. Brasil es el segundo cliente de España en América Latina, con exportaciones que superaron los 2.200 millones de euros el año pasado, y las importaciones rebasaron los 2.900 millones.
Desde el punto de vista de la inversión, Brasil es el tercer destino mundial de las inversiones españolas, por detrás de Estados Unidos y el Reino Unido.
En términos de inversiones reales, España es el segundo inversor extranjero y destaca la participación de empresas españolas en sectores como el financiero, telecomunicaciones, transporte, construcción e ingeniería, energía y defensa.
Temas:
- Brasil
- Mariano Rajoy
Lo último en Economía
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE