Rajoy: «La única sombra sobre el crecimiento es el factor de inestabilidad que genera la política en Cataluña»
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha destacado este viernes, durante el balance de este año, que «lo mejor» de 2017 ha sido la consolidación de la recuperación económica, que se «nota cada vez más» en la economía de los ciudadanos y que constituye el «objetivo principal» de la acción política del Gobierno.
Por todo ello, mostró un «optimismo realista» de cara al futuro, de hecho aseguró que España está en condiciones de crecer una media del 2,5% hasta 2020, y añadió que la «única sombra» que se cierne sobre la economía española es el factor de «inestabilidad» derivada de la crisis política en Cataluña, que ha llevado al Gobierno a revisar a la baja su previsión de crecimiento para 2018.
No obstante, ha vuelto a insistir en que si se revierte la incertidumbre de la crisis catalana, España está en condiciones de crecer a un ritmo similar al de los últimos años y de superar el crecimiento medio de la zona euro y de países como Estados Unidos, Canadá o Japón, y destacó que en 2018 España liderará el crecimiento del empleo entre los países europeos de la OCDE.
«Si seguimos haciendo las cosas razonablemente, nos permite aventurar un horizonte en el que la economía española puede crecer una media del 2,5% hasta 2020, con una tasa de paro del 11% para ese ejercicio, que saldrá del procedimiento de déficit excesivo en 2018 y que conseguirá el equilibrio presupuestario en 2020», reiteró el presidente del Gobierno.
Objetivo: los Presupuestos
Finalmente, afirmó que para que estas previsiones se cumplan es importante aprobar «lo antes posible» los Presupuestos Generales del Estado de 2018 y a ello dedicará todo «su empeño» a partir de enero, a renovar los pactos con las fuerzas políticas que apoyaron las cuentas de 2017 y que dieron ejemplo de «responsabilidad».
Durante su comparecencia en el Palacio de la Moncloa, Rajoy afirmó que España cerrará 2017 con un crecimiento en el entorno del 3,1%, por lo que se tratará del tercer año consecutivo en el que superará un alza superior al 3% y el cuarto en que el país crecerá por encima de la media de la zona euro.
El jefe del Ejecutivo resaltó que España ha recuperado este año el PIB previo a la crisis económica, así como dos tercios del empleo perdido, y destacó que ya trabajan en el país 19 millones de personas, tras haberse creado 2 millones de empleos en los últimos cuatro años, con lo que el Gobierno mantiene el objetivo de llegar a los 20 millones de empleos a finales de 2019.
Crecimiento del empleo, las exportaciones y la construcción
Asimismo, apuntó que casi 600.000 personas abandonaron el paro en el último año, con lo que el número de parados ha caído por debajo de los 4 millones por primera vez desde 2008, y que la tasa de paro se ha reducido en 2,5 puntos en un año, y aseguró que a la vista de estos datos, «con toda probabilidad» acabará 2017 con más de 600.000 empleos creados.
Asimismo, destacó que España crece hoy de forma «más equilibrada», con un sector exterior más pujante, que ha permitido que las exportaciones de bienes puedan superar en 100.000 millones de euros a las de 2008, lo que supone un aumento muy superior al 50%, con lo que España vende fuera más de un tercio de su PIB porque los productos españoles son «competitivos y de calidad». Así, prevé un superávit exterior del 2% a lo largo de los próximos años.
Rajoy también apuntó que en 2017 se ha incorporado a la recuperación el sector de la construcción, que está creciendo «sin los excesos del pasado», lo que permitirá ir incorporando poco a poco los 1,5 millones de empleos que perdió este sector en la crisis económica.b
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025