Rajoy irá a China a una cumbre económica y comercial sobre la Nueva Ruta de la Seda
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viajará a China en mayo para participar en una cumbre sobre la denominada Nueva Ruta de la Seda, un proyecto de infraestructuras impulsado por Pekín para fomentar sus relaciones económicas y comerciales con el resto de Asia, Europa y África,
Rajoy, según han informado a Efe fuentes del Ejecutivo, ha sido invitado por las autoridades chinas para participar en esta cumbre, que tendrá lugar en Pekín los días 14 y 15 de mayo.
Será su tercer viaje a China desde que es presidente del Gobierno, ya que en septiembre de 2014 se desplazó en visita oficial y en septiembre pasado participó en Hangzhou en la cumbre del G20.
La Nueva Ruta de la Seda se trata de un proyecto de infraestructuras y comunicaciones que el presidente chino, Xi Jinping, se propuso impulsar desde su llegada al poder con el nombre de «Yi dai, Yi Lu» (Una franja, una ruta).
El proyecto está respaldado por el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras, y su objetivo es reeditar la red de vías por las que China hacía llegar desde la antigüedad sus mercancías a otros lugares del mundo, y crear la mayor plataforma de cooperación económica.
En ese contexto, Xi Jinping ha organizado la cumbre de Pekín, en la que el ministro de Exteriores chino, Wang Li, ha informado de que se hablará de política, infraestructuras, comercio, finanzas y movimiento de personas.
A la cita de la capital china está previsto que asistan los líderes de una veintena de países, entre ellos el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y unos 1.200 delegados.
Rajoy, según el Gobierno, ha decidido participar en ella por la relevancia de la misma y por la oportunidad que considera que supone tanto para la economía y el comercio de España en general como para las empresas españolas en particular.
De forma especial, el Gobierno destaca la experiencia de las empresas nacionales en el sector de las infraestructuras y que las ha llevado a hacerse cargo de grandes obras de este tipo. Como ejemplos recientes citan, entre otras, la ampliación del Canal de Panamá o la construcción del tren de alta velocidad Medina-La Meca, en Arabia Saudí.
Xi Jinping ya trasladó personalmente al Gobierno español su deseo de que España se implique en la Nueva Ruta de la Seda y aprovechar así las grandes perspectivas de cooperación bilateral que cree que existen.
Es un mensaje que transmitió a la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, en la reunión que ambos mantuvieron en Gran Canaria el 25 de noviembre pasado, cuando el presidente chino realizó una escala antes de regresar a China tras una gira por América Latina. También en esa reunión, Xi apostó por que España desempeñe un mayor rol para mejorar la cooperación entre China y Europa.
Con el deseo de facilitar la relación comercial bilateral, desde finales de 2014 está en marcha la conexión ferroviaria entre Madrid y la ciudad china de Yiwu, que, con 13.052 kilómetros, es la más larga del mundo.
El Gobierno de China, según el Ministerio de Comercio de este país, invirtió el año pasado un total de 14.500 millones de dólares en los proyectos de la Nueva Ruta de la Seda, mientras que el desembolso de las empresas chinas fue de 126.000 millones de dólares. Una cantidad esta última que supone más de la mitad del total invertido por las firmas chinas en el exterior en 2016.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga