Rafael Gómez y Blasco, endocrino: «Las alteraciones en nuestra dieta causan más cánceres»
La alimentación es clave en nuestra salud. Así lo declara World Cancer Research Fund International y numerosos estudios científicos declarando que la alimentación es un determinante crítico para el riesgo de cáncer. De hecho, como nos explica al prestigioso endocrino Rafael Gómez y Blasco, «alteraciones en nuestra dieta habitual están llevando a desarrollar un mayor número de cánceres». Y añade con claridad: «Muchos problemas oncológicos se resolverían con cambios básicos en la alimentación», por ejemplo, la fibra. Su consumo permite proteger el colon. Otro alimento muy beneficioso son las legumbres, que deberíamos consumir entre tres y cuatro veces a la semana.
En cambio, determinados alimentos pueden poner seriamente en peligro nuestra salud. Un ejemplo son los procesados (los que comportan cualquier elaboración en la industria alimentaria), los ultraprocesados (los que pasan por diferentes grados de procesamiento y necesitan una carga importante de aditivos para conservarse y tener un aspecto final deseable) y las bebidas carbonatadas.
De los tres, los más peligrosos son los ultraprocesados, especialmente los que contienen azodicarbonamida (E-927a), butilhidroxitolueno (BHT- E32) y butilhidroxianisol (E-320). Si los consumimos tendremos más riesgo de desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes tipo 2, el sobrepeso, la obesidad y algunos tipos de cáncer o incluso enfermedades mentales.
Debemos tener presente que el procesamiento de alimentos implica procesos físicos, biológicos y químicos utilizados después de que los alimentos se separan de la naturaleza y antes de ser consumidos, y esto es un factor de riesgo modificable para el desarrollo de cáncer. Además, el exceso de azúcar, sal y aditivos que lleva la comida procesada provoca adicción, por eso no podemos evitar seguir comiéndolos.
Temas:
- dieta
- Dieta alimentaria
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia mantiene la fecha de la boda de Ángela
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
Nadie lo sabe pero si paras esta película en el minuto 27 lo que vas a descubrir es historia del cine