Rafael Gómez y Blasco, endocrino: «Las alteraciones en nuestra dieta causan más cánceres»
La alimentación es clave en nuestra salud. Así lo declara World Cancer Research Fund International y numerosos estudios científicos declarando que la alimentación es un determinante crítico para el riesgo de cáncer. De hecho, como nos explica al prestigioso endocrino Rafael Gómez y Blasco, «alteraciones en nuestra dieta habitual están llevando a desarrollar un mayor número de cánceres». Y añade con claridad: «Muchos problemas oncológicos se resolverían con cambios básicos en la alimentación», por ejemplo, la fibra. Su consumo permite proteger el colon. Otro alimento muy beneficioso son las legumbres, que deberíamos consumir entre tres y cuatro veces a la semana.
En cambio, determinados alimentos pueden poner seriamente en peligro nuestra salud. Un ejemplo son los procesados (los que comportan cualquier elaboración en la industria alimentaria), los ultraprocesados (los que pasan por diferentes grados de procesamiento y necesitan una carga importante de aditivos para conservarse y tener un aspecto final deseable) y las bebidas carbonatadas.
De los tres, los más peligrosos son los ultraprocesados, especialmente los que contienen azodicarbonamida (E-927a), butilhidroxitolueno (BHT- E32) y butilhidroxianisol (E-320). Si los consumimos tendremos más riesgo de desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes tipo 2, el sobrepeso, la obesidad y algunos tipos de cáncer o incluso enfermedades mentales.
Debemos tener presente que el procesamiento de alimentos implica procesos físicos, biológicos y químicos utilizados después de que los alimentos se separan de la naturaleza y antes de ser consumidos, y esto es un factor de riesgo modificable para el desarrollo de cáncer. Además, el exceso de azúcar, sal y aditivos que lleva la comida procesada provoca adicción, por eso no podemos evitar seguir comiéndolos.
Temas:
- dieta
- Dieta alimentaria
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Soy experta en limpieza y desde que descubrí esto de Mercadona mi vida ha cambiado: «Crea una capa…»
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
Últimas noticias
-
Con las pilas cargadas: así se prepara la selección femenina para la final de la Eurocopa
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Así convencieron a Lamine Yamal y Huijsen para que jugaran con España: «El tiempo nos ha dado la razón»
-
Leticia Sabater lanza el «Kit Kit Traca Traca»: su nueva canción del verano para pillar subvenciones
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 25 de julio de 2025