«Queríamos traer a Madrid el concepto ‘fish&chips’ que ya existe en Nueva York, Sídney o Berlín»
Arturo Cruz y Álvaro Martínez se han lanzado a crear su propia empresa pionera en Madrid, que ya cuenta con once empleados. Después de vivir varios años en Londres, decidieron traer a España el concepto ‘fish&chips’, una propuesta gastronómica inexistente en Madrid pero muy desarrollada ya en ciudades cosmopolitas como Nueva York o Berlín.
¿Cómo surgió la idea de crear The Fish&Chips Company?
Después de haber vivido varios años en Londres y observado que, en la actualidad, el concepto de fish&chips se está sofisticando en Inglaterra y en otras ciudades cosmopolitas como Berlín, Sídney o Nueva York, nos dimos cuenta de la ausencia de esta propuesta gastronómica en Madrid, una ciudad que sigue las tendencias más actuales de las principales ciudades europeas y nos lanzamos con mucha ilusión a crear The Fish & Chips Company, esperando que cale fuerte en la cultura madrileña.
¿Cuál es su propuesta de valor? ¿Qué tiene de especial?
Hemos creado, con la asesoría gastronómica del chef Andy Boman, un concepto de street food de gran calidad donde todo está elaborado por nosotros: salsas, kimchi de elaboración propia, postres caseros, etc, utilizando productos frescos y de primer calidad. Además de conseguir un rebozado en nuestro fish&chips de merluza crujiente y jugoso en el interior, también ofrecemos otra variedad de productos como el Ssam, Bao de soft shell crab y ensaladas con un toque thai. Por otro lado, nuestras patatas llevan un laborioso proceso de elaboración para conseguir cremosidad en el interior y y una sensación crujiente en el exterior.
¿Con cuántos empleados contáis?
En la actualidad contamos con once empleados.
¿Cuáles son los hitos más importantes que tenéis en el horizonte?
De momento intentar posicionarnos con solidez en Madrid y, en función de la aceptación de nuestro concepto, abrir nuevos restaurantes en la capital.
¿Cómo se consigue que una empresa perdure en el tiempo?
Pensamos que con perseverancia, autodisciplina y trabajando con seriedad y de forma metódica.
Si tuvieras que dar un único consejo a un joven emprendedor, ¿cuál sería?
Ilusión, confianza en el proyecto y sentido común.
¿Un personaje referente en el mundo de los negocios?
El chef José Andrés.
¿Cómo es un día normal en tu jornada laboral?
Empezar temprano e ir apagando incendios.
¿Qué es lo mejor de ser CEO?
Tomar tus propias decisiones aplicando la intuición y sentido común.
En tu tiempo libre priorizas….
La familia
Temas:
- Emprendedores
Lo último en Economía
-
Esto es lo que cuesta la matrícula para estudiar en la Universidad de Harvard
-
Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 3,18%
-
Colas en Mercadona por el bolígrafo ‘mágico’ que te deja las uñas como en un salón de manicura
-
El Ibex 35 sube un 0,1% y busca los 14.300 puntos en la apertura
-
Casi la mitad de los españoles recurre a la segunda mano para mantener el estilo de vida que quieren
Últimas noticias
-
Detenido por lanzar a su bebé de 14 meses contra el suelo durante una discusión de pareja en Málaga
-
El niño de Linares olvidado pasó seis horas dentro del coche y murió por falta de oxígeno
-
Una paciente con ELA rara logra caminar y respirar sin ayuda gracias a un fármaco experimental
-
La influencer Paula Ordovás impacta con una dura confesión: «Sufrí abusos desde los 4 años»
-
Una ex cargo de Tragsatec revela que le mandaron hacer la «vista gorda» en el enchufe de Jésica